Buscador global
Mostrando del 81 al 90 de 94 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: 1º E.P.
Elementos de un polígono
Se presenta un applet para identificar los elementos básicos de un polígono: vértices, lados y ángulos. Se recoge un polígono con un trazo gris, y, a través de un deslizador, va señalando los vértices, los ángulos y los lados. Una vez presentado un polígono, ofrece la opción de presentar otro.
Colorea el tren
En esta actividad aparece un tren con diferentes sumas y restas en los polígonos que forman la máquina y los vagones. Los alumnos deberán realizar cada operación y, según el resultado de la misma, elegir el color correspondiente y colorear el polígono haciendo clic, primero sobre el color que lleva el número resultado de la operación, y luego sobre el polígono. En la parte izquierda de la pantalla se han colocado unas cuantas estrellas para los alumnos que aún utilicen estrategias de recuento para realizar las operaciones. Cada vez que se reinicia la actividad con la flecha situada en el lado superior derecho de la pantalla, los números y las operaciones cambian aleatoriamente.
El reloj (Actividad para aprender la hora)
El applet presenta un reloj donde se pueden mover las agujas a través de arrastrar un punto blanco marcado en ellas, dando respuesta a las horas propuestas por el propio recurso. Además se puede añadir mayor o menor dificultad a las propuestas de uso, ya que se puede acotar a proponer horas en punto, medias, cuartos o cualquier minuto horario. Indicar también que el propio applet cuando la hora demandada es correcta lo indica, cambiando la imagen que se muestra en el propio reloj, de lo contrario se mantiene igual.
Mayores o menores
La actividad presenta un conjunto de fantasmas con un leve movimiento. Cada uno lleva un número. En la parte superior aparecen las instrucciones. Debemos pinchar sobre los fantasmas que cumplan la condición indicada (ser mayores o menores que un número dado). Cuando terminamos, se permite realizar otro ejercicio o cambiar de nivel. Hay dos niveles de dificultad.
Atención y memoria con coordenadas (TDAH)
Se presenta un applet para identificar las casillas de un tablero 3x3 a través de su localización y asignación de colores. Los colores se seleccionan a través de una tableta de colores simulada, se clica sobre el color y se clica de nuevo sobre el círculo de la casilla correspondiente. Se inicia en el botón verde de la flecha.
Iniciación Suma-Resta
Este applet es un recurso para practicar la suma o resta entre los primeros nueve números. Además se trabaja la psicomotricidad fina, ya que el resultado de la operación propuesta debe seleccionarse a través de la simulación de un vuelo que va de izquierda a derecha o viceversa de la pantalla, donde además se puede modificar y aumentar o disminuir su velocidad.
Anterior y posterior
Se presenta un recurso muy versátil para utilizar en cualquier curso de la etapa de Educación Primaria que permite a la persona usuaria elegir el nivel de dificultad de número propuesto mediante la opción de elegir para un curso u otro de toda la etapa educativa de primaria, y según esto, presenta un número de 2, 3, 4, 5, 6, ... hasta de 12 cifras para que la persona usuaria introduzca el número anterior y posterior.
Regletas Cuisenaire (Colores)
Este applet es un recurso para trabajar la identificación y el reconocimiento de las regletas de Cuisenaire a partir de sus colores. Se presenta la escalera de las regletas con dos de ellas pintadas y se solicita que se pinte el resto de ellas.
Sudoku de frutas
Se presenta un sudoku de 4x4 cuadrículas donde se deben colocar diferentes frutas como plátano, naranja, fresa y pera, sin repetirse. Todas las piezas están libres, para que la persona docente pueda colocarlos y modificar como desee. Al reiniciar el applet siempre aparecen las mismas frutas colocadas en el mismo lugar.
Sudoku de hortalizas
Se presenta un sudoku de 4x4 cuadrículas donde se deben colocar diferentes hortalizas como tomate, calabaza, acelga y berenjena sin repetirse. Todas las piezas están libres, para que la persona docente pueda colocarlos y modificar como desee. Al reiniciar el applet siempre aparecen las mismas hortalizas colocadas en el mismo lugar.