Buscador global
Mostrando del 71 al 80 de 94 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: 1º E.P.
Ubicar e identificar polígonos
Este applet permite identificar distintas figuras (cuadrados, rectángulos, rombos, trapecios, hexágonos, círculos, pentágonos y paralelogramos), y situarlos en una cuadrícula 5x5 tomando como referencia distintos animales ya situados en ella. De esta forma se trabajan conceptos como arriba de, abajo de, a la izquierda de, a la derecha de, etc. Se ha de elegir la figura correspondiente y luego arrastrarla a la posición correcta. Si está bien colocada aparece un texto indicando el siguiente paso, si no cambia el texto es que la figura no está correctamente situada.
Construye tu marciano
Se presenta la imagen de un marciano (hay cuatro modelos distintos que aparecen aleatoriamente al reiniciar la actividad) y se pretende que el alumnado realice dicha forma. Para ello ha de identificar el número de círculos, rectángulos y triángulos que tiene, incorporando dicho número en el propio applet, y van apareciendo estas formas que se deben modificar, arrastrar y deformarlas encima de la imagen del marciano para simular la misma forma. En la parte superior izquierda del applet aparece un segmento con un punto, que es un deslizador, que permite graduar el nivel de visualización del dibujo original del marciano, para así graduar la dificultad de la actividad.
Iniciación a la suma (II)
Este applet es un recurso para trabajar la iniciación a la suma, donde se realizan sumas de los primeros nueve números. El applet muestra unas imágenes de margaritas que se tienen que unir con su correspondiente maceta. La unión se realiza buscando la suma que corresponde con la solución del número que indica la flor. Si la posible unión no es correcta, la planta ya no queda sujeta a la maceta, y se debería de ver otra posibilidad.
Regletas Cuisenaire (Propiedad Conmutativa)
Se presenta a través de la manipulación de las regletas de Cuisenaire cómo se trabaja la suma de dos números de una cifra y su propiedad conmutativa. Además presenta ejemplos para practicar, aunque el applet no se autocorrige.
Nuestro cuerpo funciona
Este itinerario está destinado al alumnado de primero de Educación Primaria dentro del área de Ciencias de la Naturaleza. Consta de cinco recursos. El primero nos introduce en las funciones vitales de nuestro cuerpo humano; dichas funciones son: función de relación, de reproducción y de nutrición. En el segundo recurso se exponen los órganos principales y los sistemas de órganos tales como: sistema nervioso, sistema digestivo, sistema respiratorio, sistema circulatorio y sistema locomotor. En los siguientes se exponen específicamente el aparato locomotor. Por ejemplo, en el tercer recurso se centra en aprender los huesos y sus funciones. En el siguiente recurso tiene como finalidad conocer los músculos y sus cuidados. Y el quinto se centra en las articulaciones y también los cuidados que necesitan nuestras articulaciones para evitar desgaste. Cada uno de los recursos expone una parte teórica y otra de actividades que, posteriormente, pueden ser evaluadas a través de rúbrica.
Espirales y círculos
Se presenta dos cuadrados en los que hay que clasificar las imágenes que se presentan en el centro del applet y agruparlas en estos cuadros en donde corresponda: en círculos concéntricos o en espiral arrastrando cada imagen a donde corresponda. Luego se puede hacer un recuento y realizar la grafía del número correspondiente trazando su trazo con el punto debajo de cada cuadrado.
Sumas y restas simples
Se presenta un applet para resolver situaciones aditivas (sumas y restas) pero sin conocer los términos sumativos, pero sí la diferencia que hay entre ellos y su suma total. Son situaciones para iniciarse en el trabajo del álgebra. Se tiene que indicar los números que componen los términos solicitados y se presenta autocorrección de la información aportada, presentando nuevas situaciones.
Propiedad conmutativa de la suma. Visualización
Este applet permite trabajar la propiedad conmutativa de la suma mediante su visualización a través de representar cualquier suma, con factores que puede elegir la persona usuaria a través de dos deslizadores (que pueden tomar valores entre 1 y 15) cuya cantidad se representa mediante bolas, que luego se juntan y se colocan en dos frascos (esta acción necesita de la interacción de la persona usuaria mediante otro deslizador).
Polígonos elementales
La actividad presenta los segmentos desordenados que permiten construir un polígono sencillo, cuyo nombre aparece en la parte alta de la pantalla. Los alumnos deben arrastrarlo formándolo. Cuando se ha hecho correctamente, aparece un mensaje indicándolo y un botón que permite ir a la siguiente figura.
Regletas Cuisenaire (Mayor y Menor)
Este applet es un recurso para trabajar la identificación del número mayor o menor a una serie de números dados, donde la correspondencia con sus regletas de Cuisenaire ayudan al reconocimiento de estos conceptos. Además el recurso ofrece retroalimentación tanto si se acierta como si se comete error.