Buscador global
Mostrando del 961 al 970 de 1589 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Experiencia
Centro Títere
El Centro del Títere de Alcorcón, en Madrid, un proyecto gestionado por la Fundación El Arte del Títere, e impulsado por la compañía La Tartana, compañía que cuenta con más de 40 años en el mundo de las marionetas
Perros en el juzgado. Doctor animal.
Se trata de un servicio que ayuda a los más pequeños que tienen que acudir a testificar a un juzgado. Desde su inicio, en 2015, el proyecto ha acompañado alrededor de 530 menores en sus entrevistas forenses. Una ayuda que ha sido muy bien valorada entre los profesionales y las familias. El 60% de las intervenciones en las que se han utilizado los perros de apoyo están relacionadas con casos de violencia
Acorrala3
Una corrala es un lugar espectacular para montar una instalación fotográfica. Y más si las fotos son de los vecinos, se cuelgan de las cuerdas de la ropa y se dejan allí tendidas hasta que aguanten. En esta edición fueron arrasadas por una de las últimas borrascas, pero el objetivo estaba conseguido, celebrar el arte y la vecindad. La Corrala madrileña de Acacias 11 ha organizado su proyecto fotográfico por tercera vez
Salud mental y cirugía estética
Relación entre la salud mental y el aumento de operaciones de cirugía estética, sobre todo en las personas más jóvenes.
Escuela red itinera
En la Escuela Itínera de emprendimiento agroecológico se quiere transmitir, formar y transformar en los principios y valores de la agroecología.
Las 13 Rosas
Un libro que relata la historia de este grupo de mujeres que fueron detenidas y fusiladas por el régimen franquista.
Síndrome del trabajador quemado
Trastorno relacionado con el estrés laboral, la sobrecarga de tareas con un ambiente tóxico o de acoso en el trabajo.
SIMO Educacion 2019
Un año más, el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del profesorado (INTEF) ha participado en SIMO EDUCACIÓN.
Expedición Antártida inexplorada
Expedición de más de 2.500 kilómetros, superando las condiciones climatológicas más adversas, conociendo en el recorrido proyectos punteros científicos internacionales.