Buscador global
Mostrando del 891 al 900 de 1589 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Experiencia
Computacional para todos.
La Escuela de Pensamiento Computacional es un proyecto, del Ministerio de Educación, coordinado por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado el INTEF. Su objetivo es formar profesores; desde la etapa de Primaria a la Formación Profesional; que después, sepan trasladar a los alumnos el interés en disciplinas como la programación o la robótica.
Sa Llavor
El Centro de Educación Infantil y Primaria Sa Llavor, comenzó su camino el curso 2007-2008 en Mancor de la Vall, Mallorca, con el objetivo de contribuir, a través de la educación, a la creación de una vida social más humana, en la que prevalezcan los valores espirituales y la integración consciente del ser humano en la naturaleza.
Fernando Casado
Médico de atención primaria en la Comunidad de Madrid y apasionado por las nuevas tecnologías.
Cities at Night
Proyecto de ciencia ciudadana y crowdcrafting que pretende estudiar la contaminación lumínica de las ciudades
¿Qué ves cuando me ves?
La fotógrafa Carmen Ballvé nos enseña a mirar el síndrome de Down de otra manera.
María Murnau
Entrevista a María Murnau, autora de los libros “Feminismo ilustrado” y “Diario de una rebelde”.
Inteligencia artificial dirigida al ámbito climático y meteorológico
Análisis de cómo funcionan algunas aplicaciones de inteligencia artificial dirigidas al ámbito climático y meteorológico.
Mejor docente universitaria
Alejandra Cortés ha sido elegida mejor profesora universitaria del año. Pero, ¿cómo consigue atraer el interés de sus alumnos?, Alejandra lo hace a través de la creación de un ambiente en el que estos se sientan cómodos y haciéndoles partícipes del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Jovenes emprendedores 2
La comunidad de Jóvenes «Changemakers» es una red cuidadosamente seleccionada que han encontrado la manera de generar un cambio en su entorno para el bien de todos y que, además, son capaces de contagiar su entusiasmo y motivar a otros para conseguir un bien mayor.
Can Batlló
La Plataforma Can Batlló por el barrio la forman desde el año 2009 ciudadanas y ciudadanos, de todas las edades, vinculados a los barrios de La Bordeta, a los que se han sumado los barrios de Sants, Badal, Hostafrancs y Font de la Guatlla.