Buscador global
Mostrando del 71 al 80 de 267 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Actividad
Constelaciones geográficas y vitales de inclusión y justicia social
Recorrido por la vida de Lorca poniendo especial atención en las razones de su muerte.
We are Eco-Detectives
Así mismo, sigue el modelo del Aula del Futuro, haciendo uso de las distintas zonas y de estrategias didácticas que fomentan la innovación y el aprendizaje significativo. Los estudiantes son recibidos en el Bosque Verde por el Guardián de la Naturaleza, quien explica la situación y les asigna la misión de salvar La Tierra.
Los trogloditas conocen la P
Esta actividad de aprendizaje se compone de varios retos y un escape-room final que están diseñados para trabajar la letra P. Se llevan a cabo actividades relativas al léxico y a la conciencia metalingüísticas a la vez que se aprende acerca de la prehistoria.
Un código para leer
En esta segunda actividad de la situación “Un pintor escondido en el museo”, vamos a descubrir la segunda pista que nos ayudará a avanza en el descubrimiento del pintor escondido. Para ello los niños y niñas van a utilizar el lector de códigos instalado en sus tabletas. Aparecerán 9 códigos QR, en su lectura aparece una letra correspondiente al apellido del pintor (Kandinsky). La misión es ordenar las letras hasta descubrir el nombre del pintor escondido. Lo harán por parejas o la agrupación que el docente decida. Es importante, al igual que en anteriores actividades, que el alumnado esté familiarizado con la lectura de estos códigos, para lo cual se pueden preparar actividades previas de lectura de códigos QR.
Fotografía y grafía
En la segunda actividad vinculada a la situación “Somos tribu” profundizaremos en la exploración y conocimiento de la aplicación. Tiny Tap. Para ello, además de navegar y realizar actividades ya elaboradas y propuestas, nos acercaremos al mundo de la fotografía digital, en previsión de materiales que vamos a necesitar para nuestro producto final, conceptos como plano, enfoque, primer plano, macro, serán tratados en las sesiones dedicadas a esta actividad.
¡Nos gustan los tebeos!
En esta actividad de aprendizaje, segunda de la situación, vamos a centrarnos en las zonas Investiga y Desarrolla del Aula del Futuro para diseñar un pequeño cómic digital de superhéroes, ya que si hay algo que asociemos inmediatamente a los superhéroes, son los tebeos. Para ello, trabajaremos aspectos relacionados con la compresión y expresión lectora en la biblioteca del centro con tebeos en soporte físico, para pasar, a continuación, a la parte de diseño y creación del cómic digital, que será el producto final de esta actividad.
Grabamos y editamos
La tercera actividad vinculada a la situación Somos tribu desarrolla los elementos básicos con los que vamos a crear la aplicación. Trabajaremos en la edición sencilla de fotografías y en la grabación con voz. Nos acercaremos a la creación de actividades en TinyTap.
Desarrollo prototipo ROV para situaciones difíciles
Esta actividad de aprendizaje está diseñada para realizarse en 10 sesiones de 55 minutos en las que se pretende investigar las funciones de los ROV en situaciones de peligro, el diseño de un prototipo con Tinkercad, programación con Arduino, laminación de piezas con Cura y finalmente uso de la impresión 3D.
Plant’s report
Informe sobre las plantas con toda la información reunida en las distintas actividades del proyecto " Discovering Plants"
Escribamos un libro
En esta actividad de aprendizaje, última de la situación, tiene como reto la creación de un libro por cada uno de los equipos, repasando las principales partes, historia, personajes, etc. Como no puede ser de otra manera, después del diseño de un cartel, la caseta, talleres para los asistentes y vídeos promocionales, queda la parte más importante: el libro en sí. Una Feria del Libro debe tener libros y esta actividad lo promueve desde las zonas e Investiga y Desarrolla del Aula del Futuro.