Buscador global
Mostrando del 771 al 780 de 1258 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Interactivo
Polígonos regulares anidados
Actividad que presenta dos polígonos regulares concéntricos. Hay que calcular el número de segmentos que son necesarios dibujar para unir todos los vértices de los dos polígonos.
Inecuaciones racionales (autoevaluable)
Actividad para practicar la resolución de inecuaciones racionales con una incógnita. Se debe de indicar los tipos de desigualdad y el valor de los puntos críticos. El applet indica la solución correcta gráficamente.
Inecuaciones cuadráticas (autoevaluable)
Actividad para practicar la resolución de inecuaciones cuadráticas con una incógnita. Se debe de indicar los tipos de desigualdad y el valor de los puntos críticos. El applet indica la solución correcta gráficamente.
Frac. algebraicas. Elige la función correcta
En esta actividad hay que elegir, entre las cuatro gráficas de funciones racionales que se dan, la que se corresponde con la función de la que se da la ecuación, atendiendo a los ceros, polos, puntos de corte...
Bases ortogonales y ortonormales
La escena que acompaña a la actividad trata de mostrar gráficamente el concepto de base de vectores en el plano. Incluye tres preguntas no de corrección automática para que el alumno razone sobre el concepto de base.
Hipérbolas Equiláteras. Elige la función correcta
Actividad en la que hay que elegir, entre las gráficas de cuatro hipérbolas dadas, la que corresponde a la función de la que se da su ecuación o fórmula. Se propone un juego de puntuación según se vayan acertando las funciones.
Números complejos y geometría
Actividad autoevaluable en la que se relacionan las raíces de un número complejo con los polígonos que se forman al unirlos. Se realizan preguntas sobre números y geometría.
Cruzando la plaza
Plantea el problema de cuantas baldosas cuadradas de una plaza rectangular pisará una hormiga que la cruce siguiendo su diagonal. Actividad con distintas propuestas que facilita una investigación guiada.
Población y muestra
Actividad para introducir el concepto de población y muestra, se toman muestras de diferentes tamaños sobre una población fija de tamaño 100 y se genera automáticamente la media muestral y poblacional y error entre ambas.
A cada uno lo suyo
Esta actividad trabaja una clasificación por dos cualidades. Aparece un cuadro de doble entrada: en la parte izquierda papá oso, mamá osa y osito, que son los atributos de la cualidad “tamaño”. En la parte superior la cama, la silla y la taza, que serían los de la cualidad “forma” o “tipo de objeto”. Además, aparecen una serie de objetos que se deben clasificar, arrastrándolos y colocándolos en la casilla que corresponda. Al reiniciar la actividad, los elementos a colocar aparecen en un orden aleatorio.