Buscador global
Mostrando del 6781 al 6790 de 6845 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula
Búsqueda del tesoro en un plano cartesiano
Se presenta el primer cuadrante de un plano simulando un mapa del tesoro donde hay que situar un punto que se demanda en el propio applet para encontrar el tesoro del mapa.
120. ¡China!
China es el tema principal del programa. Aprenderemos a situar este gran país en el mapa, diferenciar los conceptos de demografía y natalidad, su flora y su fauna y sus principales deportes.
Títeres en la era digital
Esta experiencia narra la colaboración con un profesor artista de París. Al hilo del proyecto el alumnado mandará mensajes, visitará ciudades virtualmente, programará un robot, utilizarán códigos QR y descubrirán la realidad aumentada.
18. Go shopping
Todos los vídeos están relacionados las compras y el consumo responsable. Asimismo, se explica el uso del dinero, los oficios de los mercados, la resta con llevada y el vocabulario relacionado con shopping.
España y su organización
¿Cómo se organiza el territorio español? ¿Cuáles son sus instituciones? ¿Qué se recoge en La Constitución Española? ¿Cómo pueden ser las distintas localidades? En este itinerario se desarrollan en cuatro bloques sobre España y su organización territorial e institucional. El primer bloque nos acerca a la organización del territorio español. En el siguiente se abordan las principales instituciones de gobierno. Las Comunidades y Ciudades Autonómicas se analizan en el tercer bloque para acabar con la localidad y sus órganos de gobierno.
164. Jugando voy
Este programa estará centrado en los “Juegos Tradicionales”. Desde el área de Ciencias Sociales nos acercaremos a los juegos más tradicionales a los que jugaban nuestros padres y abuelos descubriendo que algunos han llegado a nuestros días; en Matemáticas usaremos las matemáticas para jugar a los juegos más tradicionales como el parchís o la oca; en Educación física tendremos que superar un circuito y desde el área de inglés repasaremos vocabulario y fonética con el juego “Simon says…” en Inglés.
La Guerra Fría: bloques y tensiones
Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad que el alumnado comprenda el conflicto ideológico, político y económico que marcó el mundo tras la Segunda Guerra Mundial: la Guerra Fría. A través del trabajo con fuentes históricas, mapas y debates, se busca que analicen las características de los bloques enfrentados, sus principales crisis y las consecuencias globales del conflicto. La propuesta fomenta el pensamiento crítico, la contextualización histórica y la expresión oral y escrita, conectando el pasado reciente con la comprensión del presente.
93. Mapachartistas
El objetivo principal del programa es aprender a través del hilo conductor "El arte", trabajaremos su historia y sus distintas disciplinas, además de fomentar la creatividad y expresión en los niños y las niñas.
194. El mapache japonés
El hilo conductor del programa es Japón. Aprenderemos el uso correcto de la G y la J, la multiplicación japonesa, la arquitectura peculiar nipona con sus templos y casas y veremos los deportes típicos.