Buscador global
Mostrando del 6681 al 6690 de 6845 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula
06. RRR
Este proyecto tratará el tema del reciclaje y el cambio climático, en base a este hilo conductor trataremos las sílabas, los números naturales, la clasificación y reciclaje de basuras y crearemos instrumentos musicales con objetos reciclados (reutilizar). La reutilización creativa nos invita a la investigación plástica de materiales reutilizables para desarrollar procesos creativos.
05. Cuéntame un cuento
Usamos el cuento como hilo conductor para afrontar los aprendizajes que trabajamos en este proyecto. Entre otros aprendizajes se profundiza en el cuento, el dinero (monedas y billetes), los medios de transporte y las horas. En algunos de los vídeos se usan referencias a Julio Verne, “La vuelta al mundo en 80 días”.
El legado artístico grecorromano
Esta situación de aprendizaje se centra en explicar las principales manifestaciones del arte de Grecia y Roma. Está dividida en dos partes, una dedicada al arte griego, sobre todo a la arquitectura y la escultura, y otra dedicada al arte romano, en manifestaciones como la arquitectura, la escultura, el mosaico y la pintura.
Funciones polinómicas
El applet representa funciones polinómicas dependientes de parámetros con una introducción explicativa y unas preguntas para ayudar en la interpretación.
Familias – INCIBE Menores
Información sobre mediación parental, ciberseguridad y redes sociales, herramientas útiles (controles parentales, normas y pactos, vales de tiempo) y formación.
Variación en la representación gráfica
Muestran las variaciones entre las funciones f(x) y a·f(x-b)+c , dependiendo de los parámetros a, b, c.
165. Cantabria
Este programa estará centrado en Cantabria: geografía, historia, naturaleza, tradiciones y en inglés nos adentraremos en las Cuevas de Altamira.
La recta. Pendiente y ordenada en el origen
Permite calcular pendiente y ordenada en el origen a partir de la gráfica, y con eso escribir la ecuación explícita.
Viaje por Grecia y Roma
¿Estás listo para convertirte en un auténtico explorador del pasado? Vamos a hacer un viaje en el tiempo para conocer dos de las civilizaciones más fascinantes de la historia: Grecia y Roma.
En Grecia aprenderás cómo nacieron los Juegos Olímpicos, por qué los filósofos no paraban de hacerse preguntas raras y cómo los dioses del Olimpo gobernaban desde lo alto de sus montañas. Después, saltaremos a Roma, donde los emperadores mandaban ejércitos enormes, los gladiadores luchaban en el Coliseo, y las calzadas llegaban a todos los rincones del imperio. No solo vamos a estudiar historia… ¡Vamos a vivirla! Imagina caminar por templos antiguos, descubrir mitos asombrosos, hablar como un romano y entender cómo estas culturas siguen presentes en nuestro mundo de hoy. Así que abre tu mente, prepárate para divertirte, y… ¡que empiece la aventura por Grecia y Roma!
Mejorar el mundo a través del átomo.
Imagen obtenida de: Freepik. Recurso didáctico para trabajar la estructura atómica y el papel de las mujeres en el desarrollo del conocimiento científico.