Buscador global
Mostrando del 631 al 640 de 772 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Situación de aprendizaje
Entre estambres y pistilos
Esta situación de aprendizaje tiene como finalidades tanto el estudio cercano del mundo natural como conocer la importancia de esbozar y dibujar con precisión científica, a la manera que hacen los naturalistas y biólogos. El objetivo final es la creación de un pequeño catálogo sobre la flora local, para generar conciencia sobre el valor y con uno de los ODS: gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras, detener la pérdida de biodiversidad. Implicando al alumnado en la conservación de la naturaleza.
Gripe, guerra y desinformación
Esta es una situación de aprendizaje que pretende ser una herramienta de investigación y conocimiento del impacto y trascendencia de la que es considerada como la pandemia más mortífera de la Edad Contemporánea: la gripe de 1918. Para su desarrollo, es necesario que tengamos en cuenta el contexto en el que se desarrolla dicha pandemia, que no es otro que la fase final de la I Guerra Mundial, y que, además, debido a ello, se pusieron en marcha todos los mecanismos necesarios para crear un clima de desinformación y bulos, especialmente en los países beligerantes.
Viajamos por el tiempo: estaciones, meses, semana, dia y noche
La presente situación de aprendizaje se centra en explorar y comprender la organización temporal y los ciclos naturales del tiempo. A través de un enfoque lúdico y participativo, los niños y niñas se adentrarán en conceptos como el día y la noche, las estaciones del año, los días de la semana y la progresión de los meses. La metodología se centra en la experimentación directa, el uso de recursos digitales interactivos y la construcción de materiales propios que les permitan visualizar y asimilar estas nociones temporales de forma significativa.
Un mural por las víctimas del terrorismo
El alumnado dividido en grupos cooperativos y como corresponsales tiene el reto de investigar sobre el atentado del 3 de junio de 2017 en Londres, lo que permite reflexionar sobre los derechos humanos, la definición de terrorismo, aproximarse a una búsqueda de información usando fuentes fiables e investigar sobre víctimas españolas en el extranjero para reflejar los aprendizajes desarrollados en un mural.
Imperios antiguos: Roma y su legado
La situación aborda el origen mítico y real de Roma, su expansión territorial y sistema político, la estructura social y el papel de la ciudadanía. Se analiza el proceso de romanización y su legado cultural, artístico y jurídico. Finalmente, se estudian las causas de la caída del Imperio. Todo ello permite comprender el impacto duradero de Roma en el mundo actual.
Marx y Nietzsche: crítica radical del sistema
Esta situación de aprendizaje propone un recorrido filosófico-crítico por las ideas de Marx, Nietzsche, la Escuela de Fráncfort y Hannah Arendt, analizando el sistema capitalista, la moral, la cultura de masas y el totalitarismo, para comprender sus implicaciones sociales, éticas y políticas en el mundo actual.
Los procesos geológicos
Esta situación de aprendizaje aborda la estructura interna de la Tierra, el movimiento de las placas tectónicas y los procesos geológicos internos y externos. Explica su relación con riesgos naturales como terremotos y volcanes. Además, introduce la interpretación de cortes geológicos para comprender la historia del planeta.
El paso del tiempo: antes y ahora
La presente situación de aprendizaje se centra en la exploración de la percepción del tiempo, la medida del tiempo en la vida cotidiana y las relaciones intergeneracionales. A través de un enfoque vivencial y manipulativo, el descubrirán cómo han cambiado las cosas en el entorno familiar y en su propia vida, comparando el pasado con el presente. Se fomentará la reflexión sobre el ciclo vital y se promoverán actitudes de respeto y valoración hacia las personas mayores, reconociendo su papel fundamental en la transmisión de conocimientos y experiencias. El uso de la tecnología estará integrado de manera transversal para enriquecer el proceso de aprendizaje y hacerlo más motivador.
Defensa del mundo vegetal
Las plantas representan un papel esencial, sin embargo, no valoramos su importancia, fenómeno que se denomina «ceguera a las plantas». A través de la investigación, la reflexión y el diálogo, se promoverán y se realizarán acciones a favor de los ODS 13 y 15 de la Agenda 2030, que hacen referencia a la acción por el clima y la vida de ecosistemas terrestres. «Defensa del mundo vegetal» tiene como meta, concienciar de que las plantas son seres vivos sometidos a la misma presión medioambiental que el reino animal. La llamada de alarma de Verónica, una botánica preocupada, creará la necesidad de conocerlas, reconocerlas y cuidarlas.
Biodiversidad en peligro: diagnóstico y soluciones
Esta situación de aprendizaje pretende que el alumnado adquiera conocimientos sobre la biodiversidad, despertando su curiosidad y fomentando la comprensión sobre la importancia de la pérdida de la biodiversidad y sus consecuencias.