Buscador global
Mostrando del 491 al 500 de 2594 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Propuesta didáctica
Diferentes tipos de textos comunicativos
Este itinerario reúne seis recursos en los que se fomenta la lectura, la búsqueda de información y la comparación y análisis de ejemplos para la elaboración y difusión de textos propios. Todos los recursos están creados con una estructura similar, de manera que, tras una presentación, se abordan las siguientes cuestiones: definición del tipo de texto, características, clases, ejemplos y contextualización. Se incluyen tanto explicaciones de carácter teórico como actividades variadas y una rúbrica como herramienta de evaluación que permitirá comprobar el grado de adquisición de los objetivos inicialmente planteados.
Introducción a la formación de palabras
Este itinerario ofrece una primera aproximación a los procesos de formación de palabras para alumnado de 2.º de Educación Primaria. Los recursos que en él se incluyen trabajan contenidos del bloque 4 "Conocimiento de la lengua": tras conocer las palabras simples, derivadas y compuestas, nos acercamos a un tipo especial de sufijos (los aumentativos y diminutivos) y termina con los gentilicios. Todos los recursos incluyen diversidad de actividades para repasar o ampliar los conceptos trabajados e incorporan rúbrica o diana para su evaluación.
Los reinos de los seres vivos
Este itinerario está formado por cinco recursos que abarcan las características, la clasificación y las funciones del reino animal, reino vegetal, reino hongos, reino protoctistas y reino moneras. En estos recursos abundan las actividades multimedia, los proyectos, los retos y los juegos que facilitan el desarrollo de diversas competencias. Además, hay un valor presente en todos ellos: el cuidado y el respeto a la naturaleza.
La economía y yo
Este REA tiene como eje central la actividad económica, los agentes económicos y la relación de estos con las unidades económicas. Su concepción permite darle, a esta propuesta didáctica, un enfoque interdisciplinar Se organiza en tres proyectos de aula:
- ¿De dónde viene?
- Responsables del consumo
- Reciclar después de usar
Representación de las potencias de números complejos
Representa las potencias de números complejos de módulo menor que la unidad, la unidad y mayor que la unidad.
Las representación de la Tierra
La Tierra es un planeta del Sistema Solar y su forma se asemeja a una esfera achatada en los polos. El problema viene en cómo se puede representar y pasar de una esfera un mapa o una carta náutica. Este itinerario de 6.º de Educación Primaria se compone de 3 recursos, en el primer recurso se profundiza en contenidos relacionados con el globo terráqueo y sus elementos, en el segundo se trabaja sobre la ciencia de la cartografía y el planisferio, para finalizar con las coordenadas geográficas y los puntos de la Tierra. Todos los recursos cuentan con un conjunto de actividades interactivas y una propuesta de investigación o desarrollo práctico por parte de los alumnos, con diversos experimentos. Finalizando con una rúbrica de evaluación que ayudará al maestro a conocer el nivel de adquisición de los distintos contenidos por parte del alumnado.
Interpretación de gráficas 3
Esta actividad consiste en asociar la manera en la que salen volando unos globos con sus gráficas correspondientes, que relacionan el tiempo transcurrido con la altura alcanzada.
Tiro parabólico en la vida real
En este proyecto se trata de determinar si el alumnado reconoce movimientos compuestos como el tiro parabólico en situaciones reales que le sean familiares y si consigue aplicar el principio de composición de movimientos en dichas situaciones. Así como comprender el carácter vectorial de las magnitudes cinemáticas implicadas, las utilizas y relacionadas. Por otro lado, se quiere comprobar si reconoce las ecuaciones que describen dichos movimientos, calculando los valores instantáneos de posición, velocidad y aceleración, así como el valor de magnitudes tan características como el alcance y altura máxima.Idea gráfica de la media
La actividad consta de 2 applets Geogebra. En el primero vamos modificando una tabla de frecuencias y en el eje horizontal se nos muestra la media. En el segundo hemos de predecir la media viendo la tabla de frecuencias.