Buscador global
Mostrando del 491 al 500 de 6867 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula
Escala de valoración para un trabajo de investigación científica
Materiales para el Trabajo por Retos en Ciencias del Proyecto EDIA.
Rubrica de evaluación del debate y propuestas de «La importancia de las Tierras Raras»
Material del REA del Proyecto EDIA «El enigma de los electrones»
Rúbrica de evaluación de un glosario visual
Materiales del los REA para el módulo de IPE1 del proyecto EDIA
Rúbrica de evaluación de un mapa mental
Materiales del REA «IPE1 – Parada 2. Riesgos de la ruta» del proyecto EDIA.
Rúbrica de evaluación de un mapa conceptual
Materiales del REA La economía y yo del Proyecto EDIA.
Rúbrica de evaluación de un tablero de juego
Materiales del REA Certamen sobre juegos de azar del Proyecto EDIA.
Rúbrica de evaluación de un pódcast laboral
Materiales del REA «IPE1 – Parada 4. Derechos y deberes de los viajeros» del proyecto EDIA
Lo que te pierdes por ser tan cuadriculado
En esta actividad, el alumnado va a montar una exposición de realidad aumentada que tiene por título “LO QUE TE PIERDES POR SER TAN CUADRICULADO”. Llega el momento decisivo, el momento en el que deben mostrarle a los habitantes y las habitantes de Minecraft parte de lo que se están perdiendo en su mundo tan recto y cuadriculado. Para ello el alumnado va a necesitar utilizar las construcciones que han realizado en las actividades anteriores de esta situación de aprendizaje.
Robot pintor
Ya han descubierto la identidad del pintor escondido. En esta tercera actividad los estudiantes se encuentran con un robot Bee bot “armado” con tres rotuladores de tres colores diferentes. * (en el apartado de consejos dejaremos las indicaciones técnicas para realizar esta actividad). La tarea o producto final será la creación de un gran cuadro colaborativo al estilo Kandinsky. Cada alumno/a programará una secuencia libremente de acciones, de al menos cinco o seis comandos y el robot va a ejecutarlas, realizando un cuadro colaborativo. En el desarrollo de esta actividad se pueden proponer acciones para que pinte un cuadrado, o círculos, o líneas rectas, buscando siempre la ocupación de las zonas que van quedando en blanco.
Formación vial
En esta actividad el alumnado va a concienciar al resto del alumnado del centro sobre aspectos de la seguridad vial que deben de tener en cuenta tanto las personas que conducen un vehículo como las personas acompañantes. Este trabajo lo van a realizar en grupos de 4 o 5 alumnos o alumnas. Cada grupo va a crear un stand en el vestíbulo del centro en el que guiarán al alumnado visitante por las distintas prácticas que han preparado.