Buscador global
Mostrando del 451 al 460 de 559 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Vídeo
34. A toda máquina
Los vídeos y propuestas educativas estarán todas relacionadas con las máquinas simples. De esta forma tendremos varias unidades de Ciencias Sociales explicando el plano inclinado, la palanca y la polea entre otras máquinas. En Matemáticas veremos la evolución del reloj y aprenderemos el uso del reloj de agujas y cómo leer las horas. En Lengua castellana y su literatura veremos la acentuación de las palabras llanas, para finalmente crear nuestra propia máquina.
EDUcharla 30: «La coordinación del bienestar y protección en los centros educativos»
EDUcharla en la que abordamos un tema tan interesante como el bienestar y la protección del alumnado en el centro educativo y su coordinación a través de la figura de reciente aparición en la LOMLOE como es la del coordinador o coordinadora de bienestar y protección en el centro escolar.
192. Pictogrameando
Vamos a utilizar como temática narrativa "Pictogrameando". Basándonos en la temática de los pictogramas vamos a conocer su historia desde el área de Ciencias Sociales; en Matemáticas veremos qué son los pictogramas; desde Ciencias Naturales trataremos los emoticonos como ejemplo de comunicación y, finalmente, en Educación Física, los deportes y los pictogramas.
168. El coleccionista
El tema central de este programa es el coleccionismo. Conoceremos en qué consiste y por qué el ser humano colecciona. Indagaremos en el coleccionismo y hechos asombrosos de los seres vivos.
69. Construcciones
Vamos a utilizar como hilo conductor el tema de las construcciones para trabajar, desde las distintas áreas, aspectos del sector secundario. Los bloques de contenidos se inician con Ciencias Sociales, para plantear lo que es el sector secundario y algunas de sus características principales. Posteriormente pasaremos a Lengua y Literatura, donde abordaremos las palabras con ca, que, qui, co y cu. En Matemáticas, repasaremos el la multiplicación del cuatro a través del hilo conductor de los coches y la mecánica. Finalmente en Ciencias Naturales aprenderemos los tipos de energía y lo que es una batería, construyendo también una grúa en reto posterior.
68. Ninja por un día
Vamos a utilizar el tema de las artes marciales para trabajar, desde las distintas áreas propuestas, el sector primario. Los bloques de contenidos se inician con Educación Física, para plantear lo que es un arte marcial. Posteriormente pasaremos a Ciencias Naturales, donde abordaremos el concepto de sector primario, materia prima y producto elaborado. En Matemáticas, repasaremos el uso de los signos mayor que, menor que e igual que. Finalmente en Ciencias Sociales trabajaremos la localización geográfica y procedencia de los distintos alimentos naturales. Para concluir, en el reto, practicaremos unos ejercicios para trabajar la inteligencia emocional.
EDUcharla 31: «El Plan Director: Acoso y ciberacoso escolar.»
EDUcharla dedicada al Plan director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos. En este caso se hablará de acoso y ciberacoso escolar.
61. Menudo viento
Durante todos los vídeos descubriremos la diferencia entre el aire y el viento así como sus características, con la misma temática hablaremos de las familias de palabras y repasaremos los números decimales.
20. El cómic
Todos los vídeos están relacionados con el cómic y sus características: viñetas, dibujos, bocadillos, personajes, onomatopeyas. A partir de ahí, se explicará la división y la importancia del entrenamiento de los superpoderes.
185. Inventos mapachos
Vamos a utilizar como temática narrativa "Inventos mapachos". Basándonos en este hilo conductor repasaremos inventos e inventores importantes de la historia. De esta manera en Lengua y Literatura veremos los determinantes, en matemáticas la división, conoceremos algunos inventos locos en el área de Ciencias Sociales y, finalmente, conoceremos en Inglés a algunos inventores famosos.