Buscador global
Mostrando del 451 al 460 de 559 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Vídeo
88. Reyes Católicos
El objetivo principal del programa es conocer las características principales de la oración, los prismas así como saludos cordiales en inglés a través del hilo conductor de los "Reyes Católicos".
EDUcharla 30: «La coordinación del bienestar y protección en los centros educativos»
EDUcharla en la que abordamos un tema tan interesante como el bienestar y la protección del alumnado en el centro educativo y su coordinación a través de la figura de reciente aparición en la LOMLOE como es la del coordinador o coordinadora de bienestar y protección en el centro escolar.
192. Pictogrameando
Vamos a utilizar como temática narrativa "Pictogrameando". Basándonos en la temática de los pictogramas vamos a conocer su historia desde el área de Ciencias Sociales; en Matemáticas veremos qué son los pictogramas; desde Ciencias Naturales trataremos los emoticonos como ejemplo de comunicación y, finalmente, en Educación Física, los deportes y los pictogramas.
168. El coleccionista
El tema central de este programa es el coleccionismo. Conoceremos en qué consiste y por qué el ser humano colecciona. Indagaremos en el coleccionismo y hechos asombrosos de los seres vivos.
69. Construcciones
Vamos a utilizar como hilo conductor el tema de las construcciones para trabajar, desde las distintas áreas, aspectos del sector secundario. Los bloques de contenidos se inician con Ciencias Sociales, para plantear lo que es el sector secundario y algunas de sus características principales. Posteriormente pasaremos a Lengua y Literatura, donde abordaremos las palabras con ca, que, qui, co y cu. En Matemáticas, repasaremos el la multiplicación del cuatro a través del hilo conductor de los coches y la mecánica. Finalmente en Ciencias Naturales aprenderemos los tipos de energía y lo que es una batería, construyendo también una grúa en reto posterior.
68. Ninja por un día
Vamos a utilizar el tema de las artes marciales para trabajar, desde las distintas áreas propuestas, el sector primario. Los bloques de contenidos se inician con Educación Física, para plantear lo que es un arte marcial. Posteriormente pasaremos a Ciencias Naturales, donde abordaremos el concepto de sector primario, materia prima y producto elaborado. En Matemáticas, repasaremos el uso de los signos mayor que, menor que e igual que. Finalmente en Ciencias Sociales trabajaremos la localización geográfica y procedencia de los distintos alimentos naturales. Para concluir, en el reto, practicaremos unos ejercicios para trabajar la inteligencia emocional.
157. Aceite
Vamos a utilizar como temática narrativa "Aceite". Este programa estará relacionado con la temática del oro de España, el aceite. Es un hilo conductor que queremos que conozcan los niños y las niñas puesto que consideramos importante ya que es sello de nuestro país. Desde el área de Lengua Castellana y Literatura trabajaremos las adivinanzas; en Ciencias Naturales el concepto de densidad, en Ciencias Sociales "el oro líquido", es decir, el aceite y en Inglés, los prefijos.
143. ¡No al bullying!
Vamos a trabajar el tema de los colores y los camaleones como centros de interés para hablar a los alumnos sobre el BULLYING y dotar al alumno de herramientas para evitar situaciones de bullying escolar y microbullying. En este sentido trabajaremos la argumentación en Lengua Castellana, veremos cómo algunos animales evitan los conflictos así como descubriremos en ciencias sociales por qué vemos los colores como los vemos. Finalmente en Ed. Física veremos técnicas para evitar enfrentamientos.
96. ¡La luz!
Vamos a utilizar el tema de la luz como hilo conductor de los cuatro vídeos y el reto educativo. En Ciencias Naturales analizaremos qué es la luz y cómo se puede descomponer el colores, en Ciencias Sociales conoceremos uno de los inventos más importantes de la historia relacionado con la luz, como es la bombilla. En Lengua castellana veremos qué son las palabras tabú y los eufemismos, y finalmente en Matemáticas veremos la división exacta e inexacta.
185. Inventos mapachos
Vamos a utilizar como temática narrativa "Inventos mapachos". Basándonos en este hilo conductor repasaremos inventos e inventores importantes de la historia. De esta manera en Lengua y Literatura veremos los determinantes, en matemáticas la división, conoceremos algunos inventos locos en el área de Ciencias Sociales y, finalmente, conoceremos en Inglés a algunos inventores famosos.