Buscador global
Mostrando del 441 al 450 de 559 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Vídeo
32. Música, maestro
Si algo tienen en común la Música y las Matemáticas es que ambas necesitan de la creatividad para poder desarrollarse. Veremos en Lengua Castellana lo que es la rima, los patrones musicales y series numéricas en Matemáticas, la historia de la música en Ciencias Sociales y los ritmos corporales en Educación Física. De esta forma la música será la temática para trabajar distintos contenidos curriculares de esas áreas.
13. El circo
El programa está ambientado en el gran mundo del circo, a través de esta temática descubrimos el "lenguaje publicitario" que se usa para generar interés y consumo. Lo enlazamos con el área de matemáticas presentando con malabares la propiedad conmutativa de la suma y multiplicación. Desde el área de sociales descubriremos el origen del circo y les retaremos desde la educación física a trabajar la coordinación y el equilibrio.
212. Sostenibilidad
Planteamos un programa temático basado en los ODS explicados para niños. Una clase por el futuro de la infancia. En muchos colegios y centros educativos se trabaja transversalmente sobre ellos por lo que consideramos que puede ser un tema interesante de abordar desde un lenguaje sencillo y cercano al alumnado. De esta manera trabajamos los principales ODS desde las áreas de Lengua y Literatura, Matemáticas, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales.
173. Mapachocolate
El tema central del programa es el chocolate. Conoceremos su origen, historia, proceso de fabricación y sus beneficios. Aprenderemos el concepto de las fracciones a partir del chocolate.
171. La Prehistoria
El eje transversal del programa es la prehistoria. Conoceremos las épocas de esta etapa, cómo vivían y sus nociones de evolución. Veremos como las sociedades nómadas evolucionan a sedentarias.
94. Judo
Vamos a utilizar el tema del judo como tema transversal. Los bloques de contenidos se inician conociendo este deporte dentro del área de Educación Física, además trabajaremos las palabras homófonas en Lengua Castellana y jugaremos con palabras homófonas en Lengua Extranjera (Inglés) para finalmente ver los tipos de líneas en Matemáticas.
122. ¡Viva México!
Durante este programa vamos a trabajar como hilo conductor las tradiciones de México y América Latina. Engarzados en esos aspectos veremos palabras que se escriben con x, repasaremos el calendario, así como ver otros calendarios del mundo, y hablaremos de comidas internacionales y el nombre de otros países en inglés.
178. ¡Seres mitológicos!
Vamos a utilizar como temática narrativa la mitología, especialmente la Griega. En Lengua y Literatura veremos la descripción y el orden correcto para describir un personaje, en este caso un ser mitológico. En Ciencias Sociales veremos el origen de algunos seres mitológicos. En Matemáticas, a través de un divertido Escape Room, veremos cómo relacionamos las matemáticas con la mitología. Finalmente a través de la expresión corporal veremos en Educación Física algunos de esos seres.
34. A toda máquina
Los vídeos y propuestas educativas estarán todas relacionadas con las máquinas simples. De esta forma tendremos varias unidades de Ciencias Sociales explicando el plano inclinado, la palanca y la polea entre otras máquinas. En Matemáticas veremos la evolución del reloj y aprenderemos el uso del reloj de agujas y cómo leer las horas. En Lengua castellana y su literatura veremos la acentuación de las palabras llanas, para finalmente crear nuestra propia máquina.
139. Las montañas más altas
Las montañas más altas del mundo es el tema principal de este programa. Conoceremos sus nombres, aprenderemos los conceptos de latitud y altitud y veremos en qué consiste la escalada.