Buscador global
Mostrando del 441 al 450 de 511 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Situación de aprendizaje
¿Nos vamos al espacio?
A través de esta situación de aprendizaje el alumnado desarrollará aprendizajes competenciales asociados a la identificación de las características de los diferentes elementos, movimientos y dinámicas que ocurren en el universo y al establecimiento de relaciones con los fenómenos físicos que afectan a la Tierra. Se busca, asimismo, que ponga en marcha habilidades que le permitan seguir aprendiendo a lo largo de la vida, participando en un proyecto colectivo de programación y robótica. La presente situación de aprendizaje se desarrollará en el segundo trimestre del curso con una duración de 9 sesiones.Gaia, conociendo nuestro mundo: el paisaje y el color
Esta situación de aprendizaje propone la creación de paisajes, a través del trabajo cooperativo, que representen las principales áreas climáticas de nuestro planeta, para profundizar en el conocimiento de este por medio de herramientas plásticas. El eje central es el concepto de la Tierra como ser vivo, lugar donde habitamos en equilibrio con el medio, para concienciar al alumnado sobre la problemática medioambiental actual, desarrollando de forma simultánea la sensibilidad artística y el respeto hacia el paisaje, mediante una comparación visual de cómo ha afectado la huella del ser humano y la crisis climática sobre los ecosistemas de nuestro planeta.
Un ordenador a su medida
Esta situación de aprendizaje pretende que el alumnado adquiera las competencias necesarias para poder elegir, comparar, analizar, seleccionar y comprar online todo lo necesario del montaje e instalación de los componentes y sistemas operativos necesarios y más adecuados, teniendo en cuenta diferentes perfiles de personas. La elección de los componentes se debe hacer realizando un uso responsable de la red y estableciendo unas pautas de compra que favorezcan el desarrollo sostenible, así como una optimización del consumo de recursos. Esta situación de aprendizaje está relacionada con el Objetivo 12 de Desarrollo Sostenible «Producción y consumo responsable».
Wo ist mein Buch?
La literatura se encuentra presente en nuestro día a día. Sin embargo, esta situación es diferente en otros lugares del planeta. En esta situación de aprendizaje, el alumnado se acerca al ODS que aboga por la igualdad de acceso al conocimiento y por una educación de calidad. Además, trabajarán en equipo para superar los retos del siglo XXI relacionados con la equidad e inclusión, la cultura digital y el consumo responsable. Acompañarán a Cornelia a través de distintos edificios de la ciudad de Berlín, con el fin de fabricar por grupos una estantería con libros de acceso libre, de manera que todos los y las ciudadanas de Berlín y sus visitantes puedan leer en cualquier momento y lugar.
Microteatro
Microteatro es una situación de aprendizaje diseñada para implementar acciones propias del teatro social, materializado en una propuesta de teatro-forum, enfocada en los micromachismos. Se centra en desarrollar en el alumno y alumna aprendizajes competenciales relacionadas con destrezas básicas del trabajo actoral; familiarizar al alumnado con aspectos de las artes escénicas orientados a la observación y análisis de lo que hacen otros (crítica teatral); y fomentar en los alumnos y alumnas actitudes de respeto hacia la diferencia de sexo y el rechazo de conductas que impliquen discriminación de la mujer.
Hacienda somos todos
Esta situación de aprendizaje pretende relacionar con la vida cotidiana del estudiante conceptos económicos y empresariales como los agentes económicos y el flujo circular de la renta, aspectos sobre el comportamiento de las empresas y de los consumidores, decisiones racionales e irracionales desde el punto de vista económico, la justicia fiscal, etc. Trata de introducir conceptos financieros, económicos y empresariales desde una visión lo más global posible, atendiendo al enfoque empresarial, social e individual (desde la perspectiva de consumidor).
Cibervoluntariado
La existencia de una brecha digital generacional, en la que las personas mayores constituyen un colectivo vulnerable, supone el punto partida de esta situación de aprendizaje. Mediante un proyecto de aprendizaje-servicio, se pretende sensibilizar al alumnado, adquiriendo destrezas relacionadas con el ejercicio de una ciudadanía digital activa y comprometida para ofrecer un servicio a los mayores de su entorno próximo que mitigue este problema.
¿Por qué no debo beber alcohol?
Esta situación de aprendizaje plantea un análisis crítico de una medida legal como la de establecer una edad mínima para consumir una droga (alcohol etílico). Para ello, el alumnado aprenderá qué es una droga según la OMS, los efectos del etanol en el organismo y cómo calcular el contenido alcohólico en bebidas alcohólicas de consumo masivo en España. Comprender qué es una droga y reflexionar sobre las sustancias que pueden considerarse así. Conocer los efectos que el etanol provoca en el organismo. Calcular la cantidad de alcohol que se ingiere al tomar bebidas alcohólicas de consumo masivo. Tomar conciencia de los efectos que se pueden derivar de un consumo abusivo, en cantidad o tiempo. Reflexionar sobre si el hecho de ser mayor de edad supone alguna ventaja en el consumo de alcohol etílico.
Trabajo experimental con potenciales y campos eléctricos
La introducción a la Teoría de Campos es una disciplina abstracta y algo confusa para el alumnado de segundo de Bachillerato. Por ello, la siguiente situación de aprendizaje plantea un trabajo experimental para abordar el conocimiento del campo y potencial eléctricos, así como su relación. Se profundizará en el significado de estos conceptos mediante un simulador virtual, utilizando distintas configuraciones de carga y realizando mediciones de potenciales eléctricos, para deducir la dirección y valor del campo eléctrico. Se determinará experimentalmente el campo eléctrico resultante de la medición de los potenciales eléctricos en distintos puntos del plano, en las siguientes distribuciones: dos cargas puntuales, dos láminas paralelas y un conductor circular.
En los ojos y en la frente, leemos lo que se siente
El ser humano siente y es social por naturaleza, pero, ¿sabemos identificar cómo nos sentimos, afrontar todo tipo de situaciones y comunicarnos y relacionarnos de manera asertiva? Partiendo de estas reflexiones y del ODS 3 de la Agenda 2030, el cual hace alusión a la prevención, el tratamiento y la promoción de la salud mental y el bienestar, se plantean como principales objetivos la alfabetización emocional, autorregulación y habilidades socio-comunicativas. Así, a través de juegos, técnicas de relajación, dinámicas y utilizando recursos variados, podrán poner nombre a sus emociones, interiorizar herramientas de autorregulación y alcanzar la capacidad de mediar y resolver conflictos del día a día.