Buscador global
Mostrando del 371 al 380 de 511 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Situación de aprendizaje
¿Cómo somos los jóvenes europeos? Misión: reducir las desigualdades
Este recurso es uno de los proyectos que conforman el ciclo de proyectos ¿Cómo sería tu mundo ideal?. En concreto, en esta secuencia didáctica realizan una misión para la ONU: Reducir las desigualdades. El proceso de aprendizaje nos acercará a :
- La Unión Europea, en concreto conoceremos su historia, sus objetivos, sus instituciones y los desequilibrios que existen entre las personas que viven en los países que la componen.
- Los textos expositivos
Introduction to the AGENDA 2030: Sustainable Development Goals (SDGs)
This OER will improve both English skills and ICT ones by using as a context the 2030 Agenda. Students will develop both: key and specific competences. At the end of this project, they will have learnt:
- all the sustainable development goals
- vocabulary related to sustainability
- to tell the difference between ‘needs’ and ‘wants,’
- to use their own words to explain what solidarity means,
- to invent characters in a story in order to create a comic strip,
- to compare present situations with past ones,
- to express using the past simple,
- to practice intonation, stress and rhythm.
The world was created for all beings
This OER will improve both English skills and ICT ones by using as a context the Agenda 2030: SDG 12, 13, 14, 15 & 17. Students will develop the key competences and the specific competences. At the end of this project, they will have learnt:
- To respect life below water, life on land and the environment.
- To know the meaning of responsible consumption and production and partnership for goals.
- To explain information, remember details and reading awareness.
- To skim and scan articles written in not adapted English.
- To develop research skills and visual design skills.
- To show interest in the person or object that experiences an action rather than the person or object that performs the action (Passive Voice).
- To recognise false friends.
- To pronounce cognates words.
- Vocabulary related to life below water, life on land, responsible consumption and production, climate change and partnership.
Money can buy anything!
This OER will improve both English skills and ICT ones by using as a context the 2030 Agenda: SDG 1, 2, 3 & 4. Students will develop both: key and specific competences. At the end of this project, they will have learnt:
- life necessities
- meaning of living in poverty, hunger, good health & well-being, education of quality and vocabulary related their semantic field.
- to explain information.
- to remember details.
- to skim and scan articles written in not adapted English.
- to identify countable & uncountable nouns and to use quantifiers with them.
- to develop research skills and visual design skills.
- to express ability, permission, prohibition, obligation and lack of obligation and to give advice.
- to use comparative and superlative adjetives.
- to use connectors of opinion, sequence, addition, etc.
- to pronounce sounds we do not have in our native language
Encuentra tu IKIGAI
Esta situación de aprendizaje está basada en la salud y el bienestar, el tercer Objetivo de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. La salud no depende únicamente de la presencia o ausencia de enfermedades, el bienestar juega un papel fundamental. Por ello, aprovecharemos esta experiencia para viajar hasta Japón y conocer de cerca su filosofía ancestral IKIGAI. Esta curiosa palabra se podría traducir como “vivir con propósito”. Así, esta situación de aprendizaje aterriza en el aula para despertar en el alumnado una reflexión sobre sus pasiones y talentos, y ponerlos al servicio de sus expectativas de futuro, así como de su estado bienestar. Un itinerario de doce sesiones, que les llevará a tomar conciencia de cuáles son esas pequeñas acciones y elecciones pueden mejorar su vida y la de sus personas más allegadas, no sólo para vivir más años sino con mayor calidad.
La paz a diario
A partir del análisis del mural Guerra y Paz, de Picasso, esta situación de aprendizaje (SA) invita a reflexionar sobre la necesidad de promover la cultura de paz y no violencia. Se propone como parte de las actividades que se llevarán a cabo en los centros educativos para celebrar el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, y proporcionará al alumnado las herramientas necesarias para la resolución pacífica de conflictos.
Incluy@: iguales en diversidad
La situación de aprendizaje «Incluy@: iguales en diversidad» está orientada al desarrollo de aprendizajes competenciales relacionados con el uso crítico, responsable y sostenible de la tecnología, para contribuir a desarrollar una actitud positiva hacia la diversidad social, detectando y promoviendo la eliminación de barreras para favorecer el aprendizaje y participación en la escuela y en la sociedad de todo el alumnado. El punto de partida es conocer las necesidades del resto de alumnado del aula o del centro, y la importancia de las tecnologías de apoyo para favorecer la autonomía personal y la inclusión educativa, mientras se analizan y diseñan elementos personalizados que lo faciliten. El diseño de la misma tiene como finalidad favorecer el conocimiento social de diferentes necesidades, que debe conducir al acercamiento y la participación de manera que conduzca a una ciudadanía comprometida con la detección de desigualdades y que favorezca la calidad de vida de todas las personas en el centro educativo.
La famille
Esta secuencia de aprendizaje se dirige al alumnado de primer curso del programa de doble titulación Bachibac. Se propone a través del tema de la familia acompañar a los alumnos en su iniciación a la lectura y análisis de los textos literarios y no literarios. Además, se concibe como una etapa en el aprendizaje de la metodología de la producción de textos argumentativos. Incluye documentos y recursos variados así como actividades en las que el alumno pondrá en práctica su manejo de la lengua francesa y reflexionará sobre esta cuestión cultural.
La ville
Esta secuencia de aprendizaje se dirige al alumnado de segundo curso del programa de doble titulación Bachibac. Se propone, a través del tema de la ciudad, acompañar a los alumnos en su proceso de profundización en la lectura y análisis de los textos literarios y no literarios. Además, se concibe como un perfeccionamiento en el aprendizaje de la metodología de la producción de textos argumentativos. Incluye documentos y recursos variados, así como actividades en las que el alumno tendrá ocasión de poner en práctica su manejo de la lengua francesa y de reflexionar sobre los componentes culturales de este tema.
¿TIENEN SEXO LAS PALABRAS? LA EXPRESIÓN DEL GÉNERO GRAMATICAL EN ESPAÑOL
La situación de aprendizaje propone guiar al alumnado en su mirada distanciada al sistema de la lengua con la actitud propia del científico: hacerse preguntas, formular hipótesis y establecer generalizaciones. A partir de una pregunta inicial sobre el género gramatical, se proponen actividades de observación y reflexión con el fin de que chicas y chicos puedan extraer conclusiones acerca de su funcionamiento y elaboren con ellas la entrada colectiva sobre el género en una gramática básica destinada al alumnado recién llegado con un conocimiento elemental del castellano.