Buscador global
Mostrando del 3191 al 3200 de 6973 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula

Tabla de Frecuencias. Datos agrupados
Se trata de un autocorregible que propone el recuento de datos de una variable cuantitativa continua.

Grupo de simetría del cuadrado
Applet de Geogebra que presenta las ocho simetrías de un cuadrado y propone estudiar la composición de cada dos simetrías para llegar a la estructura de grupo.

Los ecosistemas de nuestro entorno
Esta situación de aprendizaje responde a la necesidad de que el alumnado conozca, valore y se implique en la conservación del medio natural más cercano, fomentando la conexión entre los contenidos académicos y la vida cotidiana. Se parte de la observación de la diversidad de ecosistemas y de los problemas ambientales actuales para promover la reflexión crítica y la acción responsable. La propuesta incorpora la dimensión del pensamiento computacional a través de la organización de información, la clasificación de elementos, el análisis de interacciones y la construcción de redes tróficas, habilidades que refuerzan el razonamiento lógico y la capacidad de modelizar la realidad. Asimismo, conecta con los grandes retos de la sociedad actual, como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la sostenibilidad, contribuyendo a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Su finalidad es favorecer aprendizajes significativos que impulsen la conciencia ambiental, la cooperación y la responsabilidad ciudadana.

La isla de los números
Experiencia en la que a través a través de la gamificación, los alumnos/as de 1.º ESO pueden recorrer todo el temario de Matemáticas, de manera más lúdica y atractiva.

El vuelo de la paloma
Trayectoria de un punto por la gráfica de una función. Introduce de forma dinámica los primeros conceptos acerca del lenguaje de las funciones: Conjunto Dominio, Recorrido, Monotonía, Puntos extremos y Gráfica.

Regeneracionismo y cambio de siglo
Esta situación de aprendizaje, centrada en el tema Regeneracionismo y cambio de siglo, busca que el alumnado adquiera una comprensión global de los procesos históricos que marcan la transición de España entre los siglos XIX y XX. La descripción de los aprendizajes se orienta hacia el análisis crítico de la crisis del 98, el papel de los intelectuales regeneracionistas y la repercusión cultural de la Generación del 98, así como la valoración de las reformas políticas y sociales emprendidas en las primeras décadas del siglo XX. El diseño de las sesiones responde a la necesidad de conjugar contenidos conceptuales con destrezas procedimentales y actitudes, de manera que no se limiten a memorizar datos, sino que los contextualicen, los interpreten y los relacionen con otros momentos históricos y con problemas de su presente.

Sintaxis de la oración compuesta
El presente itinerario aborda la comprensión y el análisis gramatical de las oraciones compuestas, pero siempre a partir de los conceptos sintácticos y semánticos elementales que se estudian desde la oración simple. A través de contenido teórico, ejercicios prácticos y herramientas de evaluación, despliega un método claro y consistente para abordar cualquier reto o reflexión gramatical de forma unificada y sistemática. Se hace hincapié en la comprensión profunda de las relaciones semánticas, la aplicación de pruebas sintácticas eficaces y la adquisición y mejora de usos normativos de la lengua. Todo ello enfocado a enriquecer la competencia lingüística y comunicativa de nuestros estudiantes.

Conocemos los órganos de gobierno
Esta situación de aprendizaje busca que el alumnado comprenda de manera clara la organización política y territorial de España. Se pretende que identifiquen los principales órganos de gobierno, tanto a nivel estatal como autonómico y local, valorando su importancia para la vida democrática y el funcionamiento de la sociedad. La finalidad es que desarrollen un sentido de pertenencia y ciudadanía responsable, entendiendo la necesidad de normas, instituciones y participación activa. Además, se fomenta la curiosidad por conocer la estructura política de su entorno próximo y de su país, conectando lo aprendido con su vida cotidiana.

Fracciones Algebraicas-Problemas de Velocidades
Applet de GeoGebra que presenta diversos problemas de fracciones algebraicas de los que pueden plantearse con "velocidades", y muestra cómo resolverlos paso a paso.

Día de frutas: comemos sano
Esta situación de aprendizaje tiene la finalidad de fomentar hábitos saludables mediante el descubrimiento sensorial y lúdico de las frutas. A través del juego, la exploración y la participación activa, los alumnos aprenderán a identificar, clasificar y disfrutar de las frutas, desarrollando rutinas de higiene, actitudes de cuidado personal y valoración del trabajo cooperativo en torno a una jornada festiva compartida.



























