Buscador global
Mostrando del 2711 al 2720 de 6969 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula

“Agence de voyages”
Proyecto en el que el alumnado de 6.º de Primaria, empleando diferentes metodologías y tecnologías de la educación, trabaja los contenidos y competencias del área de Francés mediante la creación de una agencia de viajes con la que desarrollan diferentes recorridos por París.

Anualidades de capitalización
El applet resuelve de forma automática varios problemas de anualidades, en los que la fórmula de la suma de progresiones geométricas es fundamental. La resolución de problemas mediante pistas facilita la comprensión. Los problemas son autocorregibles y el applet asigna una puntuación dependiendo de las pistas utilizadas.

Ecuaciones de rectas
Dada la gráfica de una recta (oblicua o horizontal) se trata de identificar su pendiente, el punto de corte con el eje Y, su ecuación y el tipo de función asociada a dicha gráfica (de proporcionalidad, constante o afín).

Población de bacterias
Applet de GeoGebra que presenta el estudio gráfico del crecimiento logarítmico de una población de bacterias, calcula Tasas de variación media y efectúa preguntas relacionadas con la situación descrita.

Teorema de Tales
Recurso que presenta una explicación guiada del Teorema de Tales a partir de una imagen de un juego infantil.

Teorema de la probabilidad total. Urnas
Actividad para practicar el cálculo de probabilidades usando el teorema de la probabilidad total usando urnas.

Cuentos de brujas
¿Por qué bruja, en femenino, tiene una connotación negativa? A través de la edición de un libro de cuentos de brujas pretendemos abordar principios referidos a los retos y desafíos del siglo XXI, como la equidad y la inclusión, y al Objetivo de Desarrollo Sostenible 5, cuyo fin es lograr la igualdad de género. Brujas, por ser estas un personaje prototípico de la literatura, porque nos permiten vincularlas con una de las emociones básicas como el miedo y para desmitificar las ideas preconcebidas acerca de los prejuicios sobre estos personajes reales e imaginarios. Esta situación de aprendizaje nos permitirá evolucionar en el conocimiento de los textos descriptivos, literarios y expositivos abordando algunas de sus características más relevantes, realizando una investigación sobre brujas reales, sobre la evolución de la palabra bruja y editando un cuento propio de brujas, que expondremos en la biblioteca del centro escolar o del barrio, en un acto oficial, compartiéndolo con el alumnado del propio centro o de otros centros escolares cercanos.






























