Buscador global
Mostrando del 2011 al 2020 de 2606 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Propuesta didáctica

Ruleta
Se presenta un recurso para simular una ruleta donde la persona usuaria puede elegir el número de partes en las que se puede dividir. Este hecho va a variar el cálculo de las probabilidades de los sucesos aleatorios que se generen, cuantas más partes tenga la ruleta más baja será la probabilidad de que salga una de sus partes en el lanzamiento de la ruleta.
141. El vehículo del futuro
Vamos a trabajar utilizando como eje transversal la temática de los coches para centrarnos en la importancia del coche eléctrico. De esta forma trabajaremos los inventores (veremos la historia del automóvil y distintos inventores que han influido), los tipos de contaminación que generan los coches y cómo evitarlas, el paso de unidades de medida mayores que el metro y conceptos de izquierda, derecha, delante, detrás en inglés.

Grecia
La civilización de la Antigua Grecia es uno de los periodos históricos que se trabaja en el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria en Geografía e Historia. Este itinerario se compone de seis recursos didácticos, dedicados a abordar su estudio. El primero de ellos trata de contextualizar geográficamente e históricamente el origen de este pueblo. El siguiente expone la organización territorial, la sociedad y los puntos en común de la cultura. El tercero está centrado en la dualidad de los dos grandes sistemas políticos antagónicos: Esparta y Atenas. Luego, se ha diseñado un recurso que trabaja los momentos de conflictos, centrándonos en las Guerras Médicas y la guerra del Peloponeso, con el posterior imperio macedonio de Alejandro Magno. Para terminar, el último recurso se centra en el gran legado del clasicismo histórico.

Podcast: introduciendo la IA en la escuela
Hablamos con el experto en IA, Marco Neves, quien nos cuenta como los docentes pueden ir introduciendo la IA en la educación a través de aplicaciones educativas y ejemplos de las mejores prácticas. Imagen de elaboración propia a partir de los grafismos de EU CodeWeek.

Reto: ojos atontados
Programadores y programadoras, ¡preparaos para divertiros con el reto «Ojos saltones» de la #EUCodeWeek! Dad rienda suelta a vuestra creatividad haciendo que los objetos de la pantalla cobren vida con los ojos saltones. Imagen de elaboración propia a partir de los grafismos de EU CodeWeek.

Vectores y matrices
El applet muestra la equivalencia entre las combinaciones lineales de vectores de R^3 y el rango de la matriz cuadrada de orden 3 correspondiente. Los 3 deslizadores son los coeficientes de la combinación lineal y vemos que x_1 u+x_2 v+x_3 w siempre coincide con la operación matricial A x.
207. El mapache aviador
En este programa nos acercaremos a la historia de los medios de transporte aéreos, siguiendo su evolución, en Ciencias Naturales nos pararemos a descubrir uno de los más curiosos: el globo aerostático, hablaremos del concepto de velocidad desde el área de Educación Física y ampliaremos nuestro vocabulario en Inglés en torno al tema.
213. Una embarcación muy mapacha
Basándonos en la temática de los medios de transporte acuático, vamos a repasar vocabulario en inglés sobre la playa, repasaremos los mamíferos de agua dulce y salada, los medios de transporte acuáticos y las técnicas de primeros auxilios para reanimar a una persona ahogada o avisar a un adulto para que la reanime.

Ordenar números menores que 10000
En el applet se presenta un conjunto aleatorio de cinco números de tres a cuatro cifras (menores que 10000), y se solicita que se ordenen en orden creciente (de menor a mayor) o en orden decreciente (de mayor a menor).

Circuncentro
Partiendo de un triángulo cualquiera, se tiene dibujado el circuncentro y se realizan una serie de preguntas sobre el punto, en función de como sea el triángulo.



























