Buscador global
Mostrando del 1811 al 1820 de 6939 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula

Uso de inteligencia artificial en la identificación
Proyectos de inteligencia artificial para la identificación, censo o seguimiento no invasivo de poblaciones, incluso, detección del comercio ilegal de las tortugas marinas.

Rubric to assess a field diary
Materiales del REA Plants del proyecto EDIA.

Potencias de números racionales y exponente entero
Teoría y actividades sobre potencias de exponente entero.
Conociendo nuestra ciudad
Con esta situación de aprendizaje el alumnado investigará y creará contenidos digitales sobre su ciudad.

Qué quiero ser de mayor: Rama Agraria
El IES Galileo Galilei de Córdoba imparte el Grado Superior de Ganadería y Sanidad Animal y el Grado medio de Jardinería y Floristería. Conocemos a algunos de los alumnos que ha conseguido acceder al mundo laboral gracias esta formación.

Qué quiero ser de mayor: industria alimentaria
Descubrimos las diversas oportunidades que nos ofrece la Formación Profesional en nuestro país. El Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias de Molina de Segura, en Murcia, cuenta con la Familia Profesional de Industria Alimentaria. Se trata de un perfil muy adecuado para una región donde hay demanda de mano de obra cada vez más cualificada.

INICIATIVA 11 DE FEBRERO
11 de febrero es una iniciativa ciudadana para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia a través de actividades para visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a las áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics).

La privacidad y la protección de datos
La irrupción de inteligencia artificial, efectos en la privacidad y la protección de datos.

Modelo de registro de incidencias TIC en el centro
Siempre que utilizamos dispositivos pueden surgir fallos o solicitudes de mejora. Puede ser muy útil disponer de un registro de incidencias TIC.

Tablas de contingencia y probabilidad
Trabajar con tabla de doble entrada, y calcular las probabilidades de ocurrencia de cada evento o combinación de eventos.



























