Buscador global
Mostrando del 1761 al 1770 de 2599 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Propuesta didáctica
Polinomios. Elige la función correcta
Actividad que presenta la expresión algebraica de un polinomio y cuatro representación gráficas de funciones. Se trata de relacionar la expresión algebraica con la representación gráfica correcta.
Unidades, décimas y centésimas
Applet de GeoGebra que presenta una actividad para trabajar la descomposición de números decimales pequeños en unidades, décimas y centésimas y lo presenta de forma gráfica con monedas.
Parábolas. Elige la función correcta
Actividad que presenta la expresión algebraica de una parábola y la representación gráfica de cuatro funciones. Se trata de relacionar la expresión algebraica con la representación gráfica correcta.
Identidades Notables
Applet de GeoGebra que presenta una actividad autoevaluable para la consolidación de destrezas con las fórmulas de las identidades notables, exponiendo sus expresiones con varios ejemplos que detallan el proceso de cálculo.
Inecuaciones lineales (autoevaluable)
Actividad para practicar la resolución de inecuaciones lineales con una incógnita. Se debe de indicar el tipo de desigualdad y el valor. El applet indica la solución correcta gráficamente.
Hipérbolas Equiláteras
Actividad en la que trabajamos las gráficas de las funciones inversas de las que resultan hipérbolas Equiláteras. Trabajamos los elementos básicos para realizar la gráfica: asíntotas, puntos de corte...
Ordeno los osos por tamaños
La actividad muestra 4 ositos que deben ser ordenados por tamaño, de mayor a menor o de menor a mayor, según indique el pictograma situado en la parte superior de la pantalla. Los números del 1 al 4 ayudan a realizar el orden. Los ositos aparecen en distintas posiciones aleatoriamente cada vez que se reinicia la actividad.
La historia
Este itinerario consta de cinco recursos que se basan en comprender la historia, a través de las personas que trabajan en ese ámbito, así como los espacios dedicados a su estudio. El primero se centra en el concepto de historia propiamente dicho. Continuamos con los oficios relacionados con ella, tanto historiadores como arqueólogos. El tercero está dedicado a conocer las diferentes fuentes históricas, que nos permiten comprender cómo se estudia la historia. Los dos últimos recursos abordan los espacios relacionados de forma directa con la historia, en primer lugar, nos centramos en los museos y para finalizar nos adentramos en los espacios arqueológicos. Cada recurso incluye contenido teórico y una serie de actividades para afianzar los conocimientos, así como algunas propuestas de investigación. También incluyen rúbricas de evaluación y dianas de autoevaluación.
La Guerra Fría y la descolonización
La Guerra Fría es el enfrentamiento latente entre EE.UU. y la URSS que mantuvo al mundo en vilo desde que terminó la II Guerra Mundial y hasta la caída del Muro de Berlín en 1989. Ambas potencias representaban dos formas antagónicas de entender la organización política y económica de un estado (capitalismo frente a comunismo) e intentaron imponer su criterio a los demás países del mundo. Precisamente, es entonces cuando se produce la independencia de las antiguas colonias (descolonización) y el posicionamiento de muchas de ellas como alternativa a la influencia de EE.UU. y la URSS. En este itinerario encontrarás cuatro recursos para trabajar la Guerra Fría y dos para trabajar la descolonización, con muchas actividades diseñadas para hacer reflexionar al alumnado sobre los acontecimientos de este periodo y su influencia en el mundo actual.
Cálculo mental 42 (suma-resta2)
Se plantea una actividad de cálculo mental para buscar la respuesta a relaciones del tipo 7+9=15 + x