Buscador global
Mostrando del 1701 al 1710 de 2599 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Propuesta didáctica
Desafío 1. Economía circular
Este REA tiene como principal objetivo alcanzar los siguientes resultados del aprendizaje:
- RA1. Establece las diferencias entre la Economía Lineal (EL) y la Economía Circular (EC), identificando las ventajas de la EC en relación con el medioambiente y el desarrollo sostenible.
- RA 2. Caracteriza los principales aspectos de la 4.ª Revolución Industrial indicando los cambios y las ventajas que se producen tanto desde el punto de vista de los clientes como de las empresas.
Para ello se han planteado diferentes actividades y retos de aprendizaje.
Concepto decimal2
Applet de Geogebra que presenta una actividad para trabajar el concepto y suma de cantidades decimales.
Área bajo una cúbica
Actividad autocorregible para practicar el cálculo de área bajo una cúbica.
El adjetivo y el adverbio
A través del trabajo de este itinerario se pretende que el alumno sea capaz de conocer, identificar y utilizar de manera adecuada tanto los adjetivos como los adverbios dentro de las oraciones y en la creación de textos, con el objetivo de mejorar su competencia en comunicación lingüística. Los tres primeros recursos están centrados en el estudio de los adjetivos, atendiendo a su concepto y características, el grado y los tipos que existen; en el último, se trabaja el adverbio prestando atención a sus rasgos y tipos. Todos los recursos incorporan explicaciones teóricas adaptadas a la edad del alumnado, actividades de diverso tipo y una propuesta para la evaluación.
La oración
Este itinerario consiste en una colección de recursos en la que se abordan contenidos del bloque "Conocimiento de la lengua" del currículo, para el nivel de 2.º de Educación Primaria. Desde un enfoque comunicativo y adaptado a la edad del alumnado, se trabajan cuestiones relacionadas con la oración, desde el concepto y la organización de esta en sujeto y predicado, hasta el estudio de diferentes tipos de oraciones (enunciativas afirmativas y negativas, interrogativas y exclamativas). En todos los recursos, se incluyen diversidad de actividades para repasar o ampliar los conceptos trabajados, al tiempo que se incorporan rúbricas y dianas para su evaluación.
Logaritmos: aplica propiedades
Applet de GeoGebra que presenta una actividad autoevaluable de aplicación de las propiedades de los logaritmos con la resolución paso a paso.
Función cuadrática. Baloncesto
Actividad que presenta el tiro parabólico realizado por una pelota de baloncesto.
El verbo
Este itinerario se centra en la categoría gramatical del verbo. Se inicia, así, con un recurso dedicado a su concepto, características y formación. Cada uno de los tres recursos siguientes está dirigido a una conjugación en concreto, centrándose en los tres tiempos verbales principales del modo indicativo: presente, pretérito imperfecto y futuro. Además, se abordan las formas no personales del verbo: infinitivo, gerundio y participio. Todos los recursos incluyen contenidos y diferentes tipos de actividades y talleres competenciales, progresivos y variados.
Ombra mai fu (Nunca una sombra fue…)
Actividad muy completa para a partir de las proyecciones en el plano estudiar diversas propiedades de los poliedros.
Géneros discursivos: la exposición y la argumentación
En este itinerario, se ofrece una aproximación a las modalidades de la exposición y la argumentación, iniciándose con dos recursos que las presentan junto con sus rasgos lingüísticos más destacados. A continuación, se aborda el estudio del ensayo, como género en el que las modalidades expositivo-argumentativas son predominantes. Finaliza el itinerario con un recurso en el que se ofrece una explicación de las pautas y pasos que se deben seguir en el comentario de textos expositivo-argumentativos. A lo largo del recorrido, se incluyen tanto explicaciones ejemplificadas como actividades de diversa tipología para poner en práctica lo aprendido.