Buscador global
Mostrando del 151 al 160 de 772 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Situación de aprendizaje
Organización política y territorial de España
Esta situación de aprendizaje tiene como objetivo que los estudiantes de sexto de primaria comprendan la organización del Estado y su funcionamiento. Se introduce el concepto de Estado, su estructura, la Constitución Española y los tres poderes del Estado. Además, se explora la organización territorial de España, desde las Comunidades Autónomas hasta los municipios. Por último, se explica la participación ciudadana y la importancia de esta dentro de la democracia y en la sociedad actual.
Parada 17. Proyecto de innovación aplicada
Este REA tiene como principal objetivo alcanzar estos resultados del aprendizaje propios del módulo de IPE II:
- RA4. Identifica, define y valida ideas de emprendimiento generadoras de nuevas oportunidades a partir de estrategias de análisis del entorno socio productivo utilizando metodologías ágiles para el
emprendimiento. - RA5. Desarrolla un proyecto emprendedor de innovación social y/o tecnológica aplicada en colaboración con el entorno.
- RA4. Identifica, define y valida ideas de emprendimiento generadoras de nuevas oportunidades a partir de estrategias de análisis del entorno socio productivo utilizando metodologías ágiles para el
La literatura del Siglo de Oro
La presenta situación de aprendizaje tiene como finalidad promover el gusto por la lectura y conocer el patrimonio literario en lengua castellana, a partir de obras más representativas de la poesía, la prosa y el teatro de los siglos XVI y XVII. Para facilitar su estudio, se ha diseñado una tarea final que consistirá en elaborar una línea temporal con la herramienta digital Genially, que incorporará en cada hito no solo la publicación de los títulos de mayor relevancia en ese periodo, sino los hechos históricos, literarios o biográficos de sus autores que ayuden a la contextualización e interpretación de los textos.
«Tea Rooms», de Luisa Carnés, en el horizonte de la literatura feminista y comprometida
El itinerario propone la lectura guiada de la novela Tea Rooms, situándola en un doble eje: uno diacrónico y temático, que inscribe la obra de Carnés en una genealogía de denuncia de las condiciones vitales y laborales de las mujeres (Pardo Bazán, Virginia Woolf, Martín Gaite), y otro sincrónico, centrado en el reportaje literario de la Edad de Plata (Sender y Carabias). Finalmente, se invita al alumnado a establecer vínculos entre el ayer y el hoy, volviendo los ojos a textos contemporáneos que dan prueba de la vigencia de los temas abordados por Luisa Carnés.
De Atapuerca a Numancia: los orígenes
Esta situación de aprendizaje quiere acercar al alumnado a los orígenes más antiguos de la historia peninsular, desde Atapuerca hasta la gesta de Numancia. Profundizaremos en la comprensión y el entendimiento de cómo vivían aquellos hombres y mujeres y por qué sus huellas siguen siendo importantes hoy. La finalidad principal es que cada estudiante se sienta capaz de mirar al pasado con ojos críticos, utilizando restos, textos y testimonios arqueológicos como si fueran pequeñas piezas de un puzle.
Recuerdos. El relato de nuestros mayores
Esta situación de aprendizaje propone acercar historias al alumnado, que ayuden a comprender y valorar la importancia que las personas mayores tienen en nuestra sociedad. Pretende ser un primer paso hacia el establecimiento de relaciones comunitarias entre la escuela y los centros de mayores, y que a partir de ahí se abran las puertas a múltiples formatos de convivencia y colaboración, para cubrir intereses y necesidades comunes, tal y como se estima en los retos de la educación del siglo XXI.
El enigma de la copa mágica
Durante siglos, muchos fenómenos de la naturaleza fueron explicados usando la magia. Hoy sabemos que detrás de todos los trucos de magia hay una explicación científica, aunque no siempre es fácil encontrarla. Hay que observar con detalle, plantear posibles explicaciones para el fenómeno que se analiza y experimentar para ver si dichas explicaciones son o no válidas. En esta situación de aprendizaje indagarás en el fundamento científico de un truco de magia que intrigó al público durante el siglo XIX. Para ello, aplicarás tus conocimientos científicos sobre la materia y sus cambios y pondrás en marcha destrezas científicas variadas.
Geografía física y humana de Europa
En esta situación de aprendizaje se desarrolla la geografía física y humana de Europa, destacando su diversidad en relieve, clima e hidrografía, la integración europea que culminó en la creación de la Unión Europea, su declive poblacional que afecta la economía y las características de sus ciudades y sectores económicos, como la agricultura, la industria y el turismo, muestran destacadas distinciones regionales.
El papel de los organismos internacionales
Esta situación de aprendizaje tiene como objetivo que el alumnado comprenda el papel de los organismos internacionales en el mundo contemporáneo, desde su origen tras los grandes conflictos del siglo XX hasta su influencia actual en la política, la economía y los derechos humanos. A través del análisis de fuentes, estudios de caso, trabajo cooperativo y productos finales creativos, el alumnado desarrollará competencias clave como el pensamiento crítico, la argumentación, la interpretación de hechos históricos y la conexión con problemas actuales. Se busca también promover una conciencia global, ética y comprometida con los valores democráticos y la cooperación internacional.
Experimento: Longitud y masa de espaguetis
La experimentación es una de las etapas del método científico en las ciencias de la naturaleza y tiene mucha importancia porque permite, tanto comprobar o refutar hipótesis, como establecer relaciones que pueden servir para hacer extrapolaciones que nos permitan ahondar en el conocimiento de los sistemas estudiados. Esta situación de aprendizaje propone la experimentación y el trabajo individual del alumnado como estrategia metodológica para logar una mejora en la iniciativa personal y la autonomía para aprender.