Buscador global
Mostrando del 1491 al 1500 de 1586 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Experiencia
Cambiando el ángulo
Experiencia para acercarse a los contenidos de Trigonometría en la clase de Matemáticas desde el enfoque de la clase invertida y aprovechando el potencial de las TIC.
RobotRetos
Experiencia en la que a través de la robótica y la gamificación, el alumnado de Primaria del CEIP San José de Calasanz de Riolobos, Cáceres, aprende Matemáticas.
Stranger periodic things
Situación de Aprendizaje (SA) para Física y Química de 3.º ESO, en la que se aborda el aprendizaje de la tabla periódica de una forma lúdica, a través de un escape room inverso ambientado en una serie juvenil.
Resintonízate
Proyecto de innovación educativa que busca la adquisición de competencias clave y mejorar la inteligencia emocional del alumnado de FP básica a través de la radio y el cine.
Proyecto Texturas
Proyecto de ABP compuesto por diversas propuestas didácticas con distintos niveles de dificultad, llevado a cabo en varios niveles de Secundaria en la materia de Lengua Castellana y Literatura.
Viaje a Marte
Proyecto de gamificación diseñado para la materia de Cultura Científica de 4.ºESO, en el que se busca aumentar la motivación del alumnado hacia el aprendizaje de las ciencias.
Traf-TIC-ando
Muestra cómo con sus alumnos de Educación Infantil de 3 años buscan, descubren y averiguan el significado de las señales de tráfico que hay en su entorno más cercano.
Física y Química a través del arte
Proyecto en el que a través de dos colecciones artísticas digitalizadas, se ofrece al alumnado de Física y Química de 3.º y 4.º de Secundaria un contexto pedagógico para movilizar saberes y competencias sobre naturaleza de la ciencia.
Callejero científico
Buena práctica educativa llevada a cabo por el alumnado de 1.º y 2.º de ESO, en la Semana de la Ciencia del centro que tiene como objetivo visualizar el papel de la ciencia en el desarrollo de la humanidad.
Dando Forma al Medievo
Un grupo de alumnos de 4º de ESO, profesores de Tecnología, Historia y Plástica, y un proyecto interdisciplinar con el objetivo de aprender sobre la Baja Edad Media y la sociedad feudal mediante el ABP, el aprendizaje colaborativo y las TIC.