Buscador global
Mostrando del 1301 al 1310 de 1589 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Experiencia
¿Qué nos aportan los pulmones verdes?
Según la OMS, la falta de espacios verdes afecta a nuestra salud física y mental. Diferentes investigaciones recomiendan crear más áreas verdes en las grandes urbes como un método más para prevenir muertes prematuras, enfermedades mentales y cardiovasculares. Además, ayudan a mitigar el cambio climático.
Diego S. Garrocho profundiza en el término ‘Moderaditos’
Mara Peterssen y el profesor de Filosofía Diego S. Garrocho profundizan en ‘Moderaditos’, un ensayo que aboga por la moderación, no como un lugar en el espectro político, si no como una actitud ante la vida, frente a la constante confrontación que estamos viviendo.
Robocicla Upcycling
Robocicla es un proyecto en constante evolución que nace en el 2010 en Extremadura y desde entonces no dejamos de aprender y expandirnos. Nos situamos entre el Arte, la Tecnología y Reciclaje Creativo, trabajando con un claro enfoque pedagógico para fomentar prácticas libres entorno al conocimiento.
Adicción al móvil
Entrevista a la doctora en Psicología Laura Rojas-Marcos comentan cómo identificar las nuevas dependencias que están surgiendo con el uso de las nuevas tecnologías: a adicción al teléfono móvil, a las redes sociales, a los videojuegos, a las apuestas online, a las compras por internet, etc.
Play Mommy
Play Mommy es un grupo de madres emprendedoras en México que han formado una empresa emergente educativa que diseña servicios y proyectos para ayudar a empoderar a las mujeres y sus nuevas familias en el trabajo, la educación y la cultura con un modelo pedagógico propio.
Colección Masaveu. Arte español del siglo XX
Los artistas españoles del siglo XX lograron un reconocimiento internacional y dejaron un legado artístico que continúa siendo estudiado y admirado en el mundo entero. La Fundación María Cristina Masaveu Peterson reúne en una exposición algunas de las obras más destacadas del arte español del siglo XX.
Exposición Reversos
La exposición ‘Reversos’ nos invita a atravesar la superficie del cuadro y descubrir los secretos que se esconden en su cara B. La muestra da la vuelta a toda una forma de entender y mostrar la historia del arte poniendo el foco en lo que no se ve.
Minicasas
Las minicasas actuales integran tecnología y sostenibilidad. Son más asequibles, mucho más eficientes que una casa convencional y se integran perfectamente en la naturaleza. Además, al estar fabricadas en un taller, se construyen con más rapidez, con menos impacto ambiental y la mayoría de los materiales son reciclados o naturales.
Malos libros: la censura en la España moderna.
La Biblioteca Nacional de España acoge la exposición ‘Malos libros: la censura en la España moderna’. La muestra cuenta con 94 obras originales, entre las que se encuentran libros vendados, intervenidos, tachados y mutilados. La exposición reúne numerosos ejemplos de cómo se practicó la censura entre los siglos XVI y XIX.
Literatura femenina singular
Escritoras, editoras, ilustradoras, libreras… Muchas veces, estas mujeres trabajan en un segundo plano y con poca visibilidad, pese a ser mayoría en el mundo editorial. Desde hace un tiempo demandan que se reconozca su papel y se han organizado en asociaciones, como AMEIS, la Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras.