Buscador global
Mostrando del 111 al 120 de 2594 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Propuesta didáctica
Diagrama de árbol de probabilidades
El recurso muestra paso a paso la resolución de un problema típico de urnas. El usuario ha de introducir las probabilidades en forma fraccionaria.
La aventura de los molinos
Este recurso educativo abierto (REA) de Lengua Castellana y Literatura es aplicable en cualquiera de los cursos de 3º o 4º de Primaria. Se pretende acercar a un clásico de la Literatura a través del conocimiento y análisis de un episodio adaptado de El Quijote y su contexto. El alumnado investiga sobre el autor, su obra, los personajes, los molinos de viento,etc.
El texto literario sirve como punto de partida de actividades de comprensión oral y escrita, lectura dramatizada así como de producción de textos con intención creativa.
Lanzamiento de monedas
Applet de GeoGebra que presenta la simulación del lanzamiento de una moneda un número de veces que el usuario solicite. Además muestra una tabla que recoge los datos obtenidos en dicha simulación y un diagrama de barras que los representa.
Problemas de mezclas con ecuaciones
Se plantean una serie de problemas de mezclas para que el alumnado resuelva en su cuaderno, paso a paso. El applet explica el proceso de resolución utilizando las "pistas". A la vez va puntuando automáticamente dependiendo del número de problemas bien resueltos.
History Channel
Conocimiento de los periodos desde la Edad Media hasta la época actual de la Historia de España.
Silencio, se graba
Esta secuencia didáctica pertenece a la “Feria de la Historia”, material diseñado para aprender Historia de España en 2º de Bachillerato con metodología ABP y Flipped Classroom. Qué mejor forma de conocer el papel de la II República en nuestro país que entrevistar a algunos de sus principales protagonistas como Victoria Kent y Clara Campoamor , sufragistas que consiguieron el voto para la mujer, o políticos como Largo caballero, Manuel Azaña, Niceto Alcalá Zamora y Lluis Companys. Con sus testimonios comprenderemos mejor esta etapa de nuestra Historia.
Método de Ruffini
Ejercicios de aplicación de la regla de Ruffini. Explicación paso a paso de la regla de Ruffini.
Legislación laboral: El salario y la nómina
«Flipped FOL» es una colección de recursos educativos abiertos estructurados siguiendo la metodología de clase invertida o “Flipped Classroom”. Al finalizar cada unidad, deben superar un reto que ponga de manifiesto la adquisición de los conocimientos y capacidades. En este recurso el reto será la realización de recibos de salarios.
El arte de formular
Este REA tiene como objetivo el estudio de la formulación a nivel de compuestos binarios y ternarios en el caso de los hidróxidos. Para abordar este tema se propone una serie de niveles de menor a mayor complejidad en la que se subraya la gran importancia de ir superando los niveles para poder pasar de uno a otro.
Para lograr la implicación del alumnado se proponen diferentes tareas y actividades en las que los juegos y los trabajos colaborativos y cooperativos juega gran importancia, donde se impulsa metodologías activas para lograr una gran implicación del alumnado.
Las diferentes pruebas van encaminadas a la obtención de productos finales, donde se valoran tanto las aportaciones individuales como grupales.