Buscador global
Mostrando del 1071 al 1080 de 6899 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula
Huella analógica & huella digital
Los alumnos de 3º ESO se convertirán en historiadores y químicos del arte y descubrirán los pigmentos que utilizaban y utilizan los grandes pintores. Iniciarán un viaje al pasado como historiadores y químicos del arte e investigarán los materiales (soporte, pigmentos, aglutinantes...) y técnicas que caracterizan a las obras de arte creadas a mano. Producto final: Línea de tiempo Interactiva, sobre la evolución del arte y la tecnología a lo largo de la historia, destacando hitos clave y su impacto en la sociedad.

Hoja de control para redactar un correo formal
Materiales del REA «Empezamos a trabajar» del proyecto EDIA

Lista de cotejo del REA Fotografías y cuentos
Materiales del REA Fotografías y cuentos del Proyecto EDIA

Rúbrica para evaluar el final de una novela
Materiales del REA La honra a debate del proyecto EDIA.

Factoría de deportes
Este recurso tiene como actividad principal la creación por grupos de actividad, de un nuevo deporte tomando como referencia los tradicionales y más conocidos. Se basa en la resolución de problemas motrices en situaciones de cooperación-oposición, y al fomento de la interacción social, tolerancia y respeto a las reglas de juego limpio en los distintos niveles deportivos. Algunos objetivos son:
- Coordinar las acciones para la resolución de problemas motrices en situación de cooperativas
- Desarrollar la capacidad de toma de decisiones previa a la realización de una actividad motriz
- Participar con independencia del nivel adquirido en actividades físicas de equipo con tolerancia y deportividad
- Desarrollar la capacidad creativa
Medio lleno, medio vacío
Durante la Edad Media y más concretamente, en 1492, se utilizaban unidades de superficie diferentes a las que se utilizan en nuestros días en los que ya han sido acordadas internacionalmente. En la Edad Media, las unidades de longitud se circunscriben a una determinada zona o reino. El alumnado va a realizar, por grupos, un estudio de dichas unidades, estableciendo sus relaciones correspondientes con las unidades actuales. De este estudio generarán diverso material que utilizarán en el puesto para participar en el mercado medieval.
Todo recto
Durante la Edad Media y más concretamente, en 1492, se utilizaban unidades de longitud diferentes a las que se utilizan en nuestros días en los que ya han sido acordadas internacionalmente. En la Edad Media, las unidades de longitud se circunscriben a una determinada zona o reino. El alumnado va a realizar, por grupos, un estudio de dichas unidades, estableciendo sus relaciones correspondientes con las unidades actuales. De este estudio generarán diverso material, que utilizarán en el puesto para participar en el mercado medieval.
¿Cuánto vale?
Durante la Edad Media y más concretamente, en 1492, se utilizaban unidades de superficie diferentes a las que se utilizan en nuestros días en los que ya han sido acordadas internacionalmente. En la Edad Media, las unidades de longitud se circunscriben a una determinada zona o reino. El alumnado va a realizar, por grupos, un estudio de dichas unidades, estableciendo sus relaciones correspondientes con las unidades actuales. De este estudio generarán diverso material que utilizarán en el puesto para participar en el mercado medieval.
Peso medio
Durante la Edad Media y más concretamente, en 1492, se utilizaban unidades de superficie diferentes a las que se utilizan en nuestros días en los que ya han sido acordadas internacionalmente. En la Edad Media, las unidades de longitud se circunscriben a una determinada zona o reino. El alumnado va a realizar, por grupos, un estudio de dichas unidades, estableciendo sus relaciones correspondientes con las unidades actuales. De este estudio generarán diverso material que utilizarán en el puesto para participar en el mercado medieval.
Medidas superficiales
Durante la Edad Media y más concretamente, en 1492, se utilizaban unidades de superficie diferentes a las que se utilizan en nuestros días en los que ya han sido acordadas internacionalmente. En la Edad Media, las unidades de longitud se circunscriben a una determinada zona o reino. El alumnado va a realizar, por grupos, un estudio de dichas unidades, estableciendo sus relaciones correspondientes con las unidades actuales. De este estudio generarán diverso material que utilizarán en el puesto para participar en el mercado medieval.



























