Buscador global
Mostrando del 1061 al 1070 de 6552 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula
Escala de valoración para un dibujo o cómic sobre ciencias
Material del REA Investigando la Biodiversidad del Proyecto EDIA
Rúbrica para evaluar el diseño de una coreografía o baile
Materiales del REA Operación Dance del Proyecto EDIA.
Plants in ecosystems
Importancia de las plantas en los distintos ecosistemas del planeta.
¡Ya podemos ser “influencers”!
Esta actividad va a combinar todo lo que se ha aprendido durante la situación de aprendizaje. Va a consistir en grabar una serie de vídeos a modo de red social donde el alumnado a elegir un tema y lo va a exponer como si fuera una publicación en una red social.
Lista de control coevaluación artículo opinión
Materiales del REA ¿Cómo nos vemos? ¿Cómo nos ven? del Proyecto EDIA.
De la gráfica a la ecuación
Actividades autoevaluables para calcular la ecuación de una recta dada su gráfica.
Montando una caseta
En esta actividad de aprendizaje, segunda de la situación, trabajaremos con la herramienta de creación de modelos tridimensionales Tinkercad con el alumnado. Dado que la situación de aprendizaje gira en torno a la feria del libro, utilizaremos el modelado 3D para diseñar casetas de feria. El reto final es un diseño en Tinkercad de una caseta para cada grupo.
Rúbrica para evaluar un diario de aprendizaje
Materiales del REA ¿Demasiados decibelios? del proyecto EDIA
Misión 3. Vida o muerte
Una vez accedido con el código a la “misión 3” en el mapa interactivo, en la descripción, el alumnado encuentra: “Necesitamos vuestra ayuda urgente, uno de nuestros científicos está cerca de vosotros, ha sufrido una parada cardíaca. A nosotros no nos daría tiempo de llegar. Debéis intervenir vosotros aplicando una RCP. En caso de que haya complicaciones, debéis operar. Tiene la válvula tricúspide débil, debéis abrir el corazón, localizar la válvula, repararla y suturar para cerrar. Podéis ver una imagen 3d del corazón en "Mozaik3D" y buscad "Anatomía del corazón". Rápido, no olvidéis fotografiar los pasos, será una evidencia importante para superar la misión”. El alumnado deberá investigar qué es una RCP y cuál es su protocolo de aplicación. También lo pondrán en práctica simulando que están interviniendo al científico. El profesorado, una vez compruebe que se ha realizado bien, indicará que está empeorando el paciente y hay que intervenirlo. Para ello, se simulará una operación a corazón abierto. Se le facilitará un corazón de cerdo por grupo y utensilios para llevarla a cabo.