Buscador global
Mostrando del 1001 al 1010 de 6552 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula
Escala de valoración del concurso Atrapa un maravedí
Materiales del REA Viaje a la Plena Edad Media del Proyecto EDIA
Rúbrica de evaluación del trabajo en equipo
Materiales del REA La yincana de los seres de ficción del proyecto EDIA.
Rúbrica de tarea final «Viaje desde la célula al cuerpo humano»
Materiales del REA Viaje desde la célula al cuerpo humano del proyecto EDIA
Rúbrica de evaluación de proyecto «3R’s campaign» / Project assessment rubric «3R’s campaign»
Materiales del REA 3R’s Campaign del Proyecto EDIA.
Exploring our monuments
En esta actividad, el alumnado elegirá un monumento que tenga que ver con el patrimonio cultural de su localidad, región o provincia. Una vez que el monumento/s se haya seleccionado, se consultará en la web Europeana para conocerlo en profundidad. La labor de investigación conllevará dar respuesta a diferentes preguntas que se plantearán en pequeños grupos, trabajándose la técnica cooperativa “me convierto en experto”. La labor de investigación se completará con una visita al propio monumento, en la que pediremos al alumnado que eche un vistazo a la tienda de regalos que suele haber. Les pediremos que tomen nota de los objetos que hay, con la idea de poder debatir a posteriori sobre por qué la gente suele querer llevarse un recuerdo del lugar que visita. En clase se debatirá sobre qué otros objetos fomentan el patrimonio cultural de su país o región. El alumnado podrá, entonces, diseñar objetos a raíz de lo aprendido y enviarlos a sus socios. La información recopilada se recogerá en un muro colaborativo cuyo enlace se compartirá en el TwinSpace con los centros participantes.
Rúbrica global del proyecto: Un mundo en crisis. El fin de siglo
Materiales del REA Un mundo en crisis. El fin de siglo del Proyecto EDIA
Página Cuatro. Arzúa
En esta actividad se inicia el primer día de senderismo en búsqueda de la “Página 4”. La etapa transcurre de Palas de Rei a Arzúa. Una vez en Arzúa, y después de la comida, ducha y descanso, se les envía al alumnado la siguiente narrativa vía mensajería instantánea:“Bienvenidos a Arzúa, la “Orden de Iacobi” quiere poneros a prueba de nuevo. Un franciscano se puso en contacto con nosotros y nos entregó una imagen de la fachada de la parroquia de Santiago en esta localidad. Nos indica que la prueba consiste en hallar el perímetro y área de todas las figuras geométricas regulares que observáis en la misma. Solo se os facilitará reglas y una cinta métrica para medir la base in situ. Lo demás tendréis que calcularlo con proporcionalidad. La Página Cuatro podrá ser vuestra.”
Rúbrica para evaluar un anuncio de voz o grabación de voz o vídeo
Materiales del REA Trabajo por proyectos en Geografía e Historia del proyecto EDIA.
Diagrama de árbol
Actividad que plantea problemas de probabilidad, que el alumno puede resolver en su cuaderno y a posteriori comprobar la solución.