Buscador global
Mostrando del 1351 al 1360 de 1374 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Primaria
Campaña Educar en familia con el ejemplo para el buen uso del móvil
Recurso didáctico, que incluye diez animaciones y diez recomendaciones en formato póster digital de buenas prácticas para educar en el uso seguro y saludable del móvil.
Descomposición numérica (millares)
En este applet se dan números de 4 cifras y se le pide al estudiante hacer la descomposición del mismo en millares, centenas, decenas y unidades.
España
En este itinerario estudiaremos cómo se organiza España tanto territorial como políticamente. Situarán las comunidades autónomas en un mapa y conocerán su organización, así como las provincias, los municipios y su forma de organización. Además, estudiarán cómo es y cómo está distribuida la población española. En cuanto a la organización política, diferenciaremos entre los tres tipos de poderes: legislativo, ejecutivo y judicial; quiénes se encargan de ejercerlos, las instituciones que los forman y sus funciones más importantes. También, conocerán qué es la democracia y cómo funciona. Por último, descubrirán la Constitución española y su importancia; los derechos, deberes y libertades que promulga y sus símbolos.
Área del rectángulo
En este applet se muestra la relación entre la medida directa del área de un rectángulo y el cálculo indirecto del área del rectángulo mediante la fórmula.
Máximo común divisor (Cuerdas)
El applet presenta un problema contextualizado cuya aplicación requiere del máximo común divisor, y se presenta su resolución mostrando las listas de divisores y aplicando el significado del concepto.
Yo quiero ser sostenible y responsable, ¿y tú?
A través de una investigación grupal, instaremos al alumnado a que comprenda lo que significa el término consumo y cuáles son las principales diferencias con el consumismo. Usaremos esta comparativa para reflexionar sobre cómo afecta el consumo desmedido a nuestra sociedad y de qué manera podemos tomar medidas. En una segunda investigación, trataremos de convertirnos en personas expertas sobre consumismo, desglosando las distintas maneras en las que esta actitud social nos afecta negativamente. Ya habiendo adquirido la información necesaria buscaremos opciones para cambiar esta situación, empezando por nosotros mismos y posteriormente trasladando esta problemática a nuestra comunidad educativa. El fin es que poco a poco el alumnado tome las riendas del cambio.
Reloj Analógico: reconocer horas y minutos v2
Se presenta un applet que simula un reloj analógico en el que se propone una hora y hay que indicarla en el reloj, realizando un conteo de los errores y aciertos.
Búsqueda del tesoro en un plano cartesiano
Se presenta el primer cuadrante de un plano simulando un mapa del tesoro donde hay que situar un punto que se demanda en el propio applet para encontrar el tesoro del mapa.
La sílaba
En este itinerario, se trabaja la sílaba, para lo cual se aborda, en primer lugar, su concepto y después la diferencia entre sílabas tónicas y átonas. Termina con un recurso dedicado al cómputo de sílabas en una palabra. Los materiales que conforman este itinerario pueden ser muy útiles para introducir y afianzar un habla y una escritura adecuadas, pues la sílaba es el punto de partida para formar palabras, siendo esencial para usar correctamente nuestra lengua.
España y su organización
¿Cómo se organiza el territorio español? ¿Cuáles son sus instituciones? ¿Qué se recoge en La Constitución Española? ¿Cómo pueden ser las distintas localidades? En este itinerario se desarrollan en cuatro bloques sobre España y su organización territorial e institucional. El primer bloque nos acerca a la organización del territorio español. En el siguiente se abordan las principales instituciones de gobierno. Las Comunidades y Ciudades Autonómicas se analizan en el tercer bloque para acabar con la localidad y sus órganos de gobierno.