Buscador global
Mostrando del 1301 al 1310 de 1454 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Primaria
Animales invertebrados
Los animales invertebrados son los grandes desconocidos del reino animal, quizás porque no son tan populares como sus hermanos mayores los vertebrados o porque su apariencia y tamaño dificultan su observación directa y el conocimiento de su modo de vida y costumbres. Mediante este itinerario, nos acercaremos a los principales grupos de invertebrados: cnidarios, gusanos, moluscos, equinodermos y artrópodos. A través de los diferentes apartados de cada recurso, conoceremos sus características generales, así como sus diferentes subdivisiones y particularidades. Con todo ello, además de ampliar nuestro conocimiento sobre los invertebrados, comprenderemos su importancia tanto para los seres humanos como para los ecosistemas.
Diptongos, triptongos e hiatos
Este itinerario supone una aproximación al estudio de los diptongos, triptongos e hiatos. Se inscribe, específicamente, en los bloques 2. Comunicación escrita: leer y 4. Conocimiento de la lengua del currículo de Educación Primaria. Está dividido en tres recursos independientes. El primero aborda las palabras con diptongos, sus tipos y la aplicación práctica en diferentes tipos de textos. El segundo recurso trata los triptongos y sus características. El último recurso trabaja los hiatos de forma competencial y progresiva. Todos los recursos buscan una mejora en la conciencia lingüística del alumnado y el conocimiento y uso adecuado de las reglas ortográficas.
La Unión Europea
Este itinerario está compuesto por cinco recursos en los que, tras activar los conocimientos previos, se explora el origen de la Unión Europea y su evolución histórica. Además de identifican los países que la componen y los órganos e instituciones que la gobiernan. También se abordan los retos a los que se enfrenta en el futuro y el papel de España dentro de la misma. Como nota característica, todos los recursos incluyen un vídeo elaborado ad hoc por la autora. La evaluación se lleva a cabo mediante instrumentos como rúbricas para comprobar el grado de adquisición de los contenidos
Las máquinas
Desde que comenzamos el día, estamos rodeados de máquinas. Algunas son muy simples, como la cuchara que utilizamos para desayunar, y otras mucho más complejas y sofisticadas, como los navegadores de los coches con los que podemos desplazarnos al colegio o trabajo. Llegar a disfrutar de todas estas comodidades proporcionadas por las máquinas ha sido un largo camino plagado de ingenio, conocimiento y constancia, que han hecho avanzar la ciencia en la rama de la tecnología. Por todo lo anteriormente expuesto, este itinerario está dedicado a las máquinas, sus diferentes tipos y su evolución a lo largo de la historia.
La Edad Media (parte II)
El presente itinerario de aprendizaje se centra en los contenidos del Bloque 4. Las huellas del tiempo, del currículo de Educación Primaria, acercándonos a la etapa de la Edad Media (parte 2). Elaborando recursos que exponen: los reinos cristianos en la península, la reconquista, la vida y sociedad, nuestro patrimonio: el arte gótico y los descubrimientos y cambios importantes. Los cinco recursos que conforman este itinerario contienen, así, una parte expositiva y una serie de actividades interactivas (cuestionarios, juegos y tareas de investigación apoyadas con recursos fungibles) para trabajar los cambios importantes, los aspectos de la vida y sociedad, y los descubrimientos realizados en esta época. Además, se incluyen actividades de aprendizaje cooperativo y rúbricas de evaluación.
La población
Este itinerario está compuesto por cinco recursos en los que, tras activar los conocimientos previos, se explora el concepto de población, señalando los factores que influyen sus cambios, cómo se distribuye y los núcleos principales. También se abordan los conceptos de emigración e inmigración, así como el éxodo rural y sus consecuencias. Como nota característica, todos los recursos incluyen un vídeo elaborado ad hoc por la autora y diversas rutinas de pensamiento. La evaluación se lleva a cabo mediante instrumentos como el diario de aprendizaje y/ o rúbricas para comprobar el grado de adquisición de los contenidos.
La intervención humana y el desarrollo sostenible
Este itinerario consiste en cinco recursos cuyo objetivo es explicar y comprender las causas de la intervención humana y las consecuencias o efectos que se producen en el planeta. El alumno debe conocer el contenido y desarrollar una serie de competencias como relacionar, analizar, evaluar y generar nuevas ideas o soluciones como ciudadano del siglo XXI. La metodología propuesta es de indagación, trabajo colaborativo y pensamiento crítico relacionados entorno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. En cada recurso se facilita un check-list, así el alumno se autoevaluará con orientación del profesor a modo de evaluación formativa.
Animales en rejilla – Gallo
Se presenta una serie de piezas simulando un puzle con diferentes operaciones que se han de arrastrar hasta otra zona donde se encuentra el número correspondiente a dicha solución para formar la imagen de un animal, en este caso un gallo. Además para favorecer esta asociación se presenta la serie numérica y las plaquetas de Herbinière-Lebert para favorecer el conteo.
Animales en rejilla – Tigre
Se presenta una serie de piezas simulando un puzle con diferentes operaciones que se han de arrastrar hasta otra zona donde se encuentra el número correspondiente a dicha solución para formar la imagen de un animal, en este caso un tigre. Además para favorecer esta asociación se presenta la serie numérica y las plaquetas de Herbinière-Lebert para favorecer el conteo.
Aplasta al Coronavirus
En este applet se practica la identificación de las coordenadas cartesianas (abscisa y ordenada) en el plano. Se indica un punto y se tiene que identificar realizando un recuero de aciertos y errores mediante una simulación de juego para aplastar un virus.