Buscador global
Mostrando del 1141 al 1150 de 1375 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Primaria
Compartimos dulces
Este applet permite iniciarse al concepto de dividir, mediante el reparto de una serie de caramelos entre un niño y una niña. Es decir permite conocer números pares, múltiplos de dos, y saber si un número es divisor de 2. Para ello se presenta de forma aleatoria un número de caramelos (entre 1 y 8) en los botes, y hay que repartirlos para que haya la misma cantidad en los dos botes. Se solicita además el recuento de caramelos y saber si sobra o no alguno.
Dibujar formas
Se presenta un deslizador para tener la opción de trabajar polígonos (triángulos, cuadrados y rectángulos) o círculos. Si la opción es polígonos, se muestra la imagen de un objeto con esta forma y una trama de geoplano para realizar el trazo de dicha figura de dos formas distintas, de una forma aproximada utilizando el ratón simulando un lápiz (pulsando en el icono del lápiz) o con un trazo más exacto ayudándonos de la herramienta polígono (botón figura triángulo) . Si la opción es la de círculo, se presentan varios puntos donde al moverlos ya realiza el trazo de un círculo.
La materia
Este recurso forma parte del itinerario titulado "la materia" compuesto por tres recursos. El primer recurso trata de acercar al alumno a una visión general de conjunto en la que ubicarse en cuanto a nivel conceptual y saber definir las características principales (composición de la materia y propiedades generales y específicas de la materia), tipos de materia, los estados de la materia y tipos de materiales, naturales o artificiales. El segundo recurso del itinerario, se centra ya en las propiedades generales de la materia, masa y volumen. Por último, el tercer recurso profundiza en los estados y cambios de la materia.
¿Nos vamos al espacio?
A través de esta situación de aprendizaje el alumnado desarrollará aprendizajes competenciales asociados a la identificación de las características de los diferentes elementos, movimientos y dinámicas que ocurren en el universo y al establecimiento de relaciones con los fenómenos físicos que afectan a la Tierra. Se busca, asimismo, que ponga en marcha habilidades que le permitan seguir aprendiendo a lo largo de la vida, participando en un proyecto colectivo de programación y robótica. La presente situación de aprendizaje se desarrollará en el segundo trimestre del curso con una duración de 9 sesiones.Una clase con mucho arte
Proyecto destinado a 3.º de Primaria trabajando en las áreas de Lengua, Matemáticas, Artística y Valores; en el que a través del arte, como fuente de motivación, nos acercarnos a nuestro currículo de una forma atractiva.
Percepción visual y espacial (II)
Este applet ofrece una visión de frente de una torre formada por cilindros de colores, tal que se propone 5 posibles configuraciones, vistas desde frente, y hay que elegir la correcta. El propio recurso ofrece una opción para graduar el nivel de dificultad desde 3 a 5 discos de colores.
is4k – Ayuda
Línea de Ayuda en ciberseguridad de INCIBE. Atención telefónica gratuita: 900 116 117
INCIBE Menores – Internet Segura for Kids
Web del Centro de Seguridad en Internet para menores de edad en España.
Wo ist mein Buch?
La literatura se encuentra presente en nuestro día a día. Sin embargo, esta situación es diferente en otros lugares del planeta. En esta situación de aprendizaje, el alumnado se acerca al ODS que aboga por la igualdad de acceso al conocimiento y por una educación de calidad. Además, trabajarán en equipo para superar los retos del siglo XXI relacionados con la equidad e inclusión, la cultura digital y el consumo responsable. Acompañarán a Cornelia a través de distintos edificios de la ciudad de Berlín, con el fin de fabricar por grupos una estantería con libros de acceso libre, de manera que todos los y las ciudadanas de Berlín y sus visitantes puedan leer en cualquier momento y lugar.
1,2,3… ¡Acción!
Experiencia realizada en 6.º de Primaria, en la que el alumnado crea sus propias películas de animación. Aprovechando la tipología textual del guion de cine, se trabajan competencias de comunicación oral y escrita, utilizando diferentes tecnologías digitales.