Buscador global
Mostrando del 1131 al 1140 de 1375 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Primaria
Pirámide operacional
El applet presenta situaciones donde hay una pirámide de cuatro niveles conformada por diferente bloques, donde cada número del bloque se obtiene sumando los dos números de los bloques de nivel inferior que lo sujetan. Hay tres niveles de dificultad según la magnitud de los números.
Los ecosistemas
Este itinerario es un acercamiento al maravilloso y asombroso mundo de los ecosistemas, donde encontramos, por simple que este parezca, una multitud de seres vivos conviviendo y relacionándose para mantener un equilibrio y permitir la supervivencia de las distintas especies que allí se encuentran. El itinerario comienza con la definición y características de los ecosistemas y nos guía a través de cinco recursos, desarrollando los componentes de un ecosistema, la forma de alimentarse de los seres vivos que se lleva cabo en él, las distintas relaciones que existen y finalmente los tipos de ecosistemas, de manera que harán que conozcamos mejor qué es y cómo funciona un ecosistema.
Temáticas – INCIBE Menores
Información básica sobre los principales problemas de niños/as y adolescentes relacionados con el uso de Internet, incluyendo pautas preventivas y de reacción.
Regletas Cuisenaire (Divisores)
Este applet es un recurso para trabajar los divisores de los diez primeros números a través del uso de las Regletas de Cuisenaire.
Regletas Cuisenaire (Propiedad Asociativa)
Este applet es un recurso para trabajar la propiedad asociativa de la operación suma a través del uso de las Regletas de Cuisenaire.
Ordenar fracciones
Applet de GeoGebra para ordenar fracciones de menor a mayor arrastrando con el ratón el punto asociado que tiene cada una de ellas.
¿Otro regalo?
Seguro que te suena el término de la cuesta de enero. Y es que, parece que Navidad y consumo desmedido son dos términos que llegan al calendario de la mano y que ya no es posible el primero sin el segundo. Pero... ¿sabías que nuestro planeta sufre, a causa de este evento, su propia cuesta de enero? En el marco de este problema, se promueve que el alumnado desarrolle la capacidad de producir una encuesta que les facilite información clara y fiable sobre dicha situación en su entorno cercano. La finalidad de este proceso es que el alumnado pueda hacer eco de las reflexiones que surjan de los datos obtenidos, así como una batería de propuestas de mejora para toda la comunidad educativa que serán presentadas en una infografía.
CHAT ANAR
Canal de Chat atendido por los orientadores psicólogos de FUNDACIÓN ANAR, para ayudar a los/as menores de edad y a los adultos de su entorno ante cualquier problema, incluidos los relacionados con las tecnologías.
El año sin verano
La clase recibe un paquete misterioso, dentro hay una caja con un candado numérico y un número oculto: 1816. Este es el comienzo de una situación de aprendizaje sobre el cuidado del medio ambiente, la higiene y el desarrollo de la creatividad y el ingenio. Durante el marco de las distintas situaciones de comunicación que se abordarán, el alumnado será capaz, a través de la construcción de varios productos (una infografía plurilingüe, exposiciones orales, debates y la creación de artefactos), de demostrar los aprendizajes adquiridos. Todo ello, con el fin de transferir los conocimientos, procesos y destrezas a otras situaciones cercanas a sus centros de interés. Estas situaciones están en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades, 4. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida y 13. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
Lo que pasa en tu casa
Esta situación de aprendizaje trabaja los números decimales, los porcentajes y las grandes cifras partiendo de lo más cercano al alumnado, como es el consumo en el hogar y los hábitos de compra, pasa por el estudio mediante la observación de las etiquetas para tomar conciencia de lo que comemos y usamos y los lugares de los que proceden la cosas para llegar a redactar un decálogo de compromiso con el medio ambiente.