Buscador global
Mostrando del 1121 al 1130 de 1375 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Primaria
Las palabras tienen historia
La finalidad de esta situación de aprendizaje es conocer el origen de las palabras que conforman nuestro vocabulario actual. La relación de la lengua está vinculada íntimamente con la historia de cada región y de cada país, por lo que se hace necesario que conozcan las palabras y su origen para mejorar, no solo su léxico, sino también su comprensión. El uso del diccionario y su conocimiento nos permite mejorar, ampliar y conocer la lengua. De esta manera, se trabajará en conexión con los retos de la educación del siglo XXI, fomentando una sociedad abierta y cambiante, en la que se reconoce la diversidad personal y cultural. Durante esta situación de aprendizaje, conoceremos los diferentes tipos de diccionarios existentes (etimológico, sinónimos y antónimos, de otras lenguas...), además de aprender a realizar definiciones, conocer las diferentes abreviaturas y ampliar el conocimiento de sinónimos y antónimos. De esta manera, el alumnado tomará conciencia de la importancia del vocabulario, de la evolución del mismo y la influencia de otros idiomas en el nuestro. El producto final, consiste en la creación de un diccionario de palabras olvidadas entre toda la clase, que abordará los aspectos trabajados anteriormente, para finalmente exponerlo en la biblioteca de la zona.
Guía sobre bullying o acoso escolar para menores
Consejos para menores de edad sobre cómo identificar y cómo actuar ante una situación de acoso escolar, elaborado a partir de la experiencia de los casos atendidos en el TELÉFONO ANAR.
La división (concepto) 2
El applet presenta una modelización de una situación de reparto equitativo de animales en un vehículo para transportarlos de una ciudad a otra, lo cual está vinculado a uno de los significados de la división. Una vez realizado el reparto de forma correcta, aparece en pantalla proyectada la división realizada (mediante el algoritmo tradicional), indicando el significado de los diferentes números (aunque no aparece el vocabulario asociado). La situación puede repetirse con distintos valores de dividendo y divisor dando al botón "Otro". Se debe tener en cuenta el número de animales transportados que indica el hombre mediante un cartel.
El juego decimal
El applet presenta un reto a modo de juego sobre cómo ir de una casilla de salida a otra de meta con la opción de poder elegir diferentes caminos donde para pasar de una casilla a otra es necesario realizar multiplicación de números racionales como 2,5; 0,2; 5; 10; 2; 0,4; 0,5; 0,1 o 0,25. El reto presenta además otras condiciones, como que el número de meta debe de ser uno determinado y hay una casilla por la que se puede pasar más de una vez. Además una vez que se seleccione el camino, el propio applet realiza la operación.
Simetrías polígonos
Applet en el que se presentan los ejes de simetrías de polígonos regulares de 3, 4, 5, 6 y 8 lados.
Clasifica cuadriláteros
Applet de GeoGebra para construir los diferentes tipos de cuadriláteros ofreciendo la opción de mostrar la longitud de sus lados, sus diagonales, sus ángulos (los interiores y aquellos que se crean con la intersección de sus diagonales) y el área que ocupa. Además muestra un texto que recoge el tipo de cuadrilátero que es.
Calculo mental
Applet de GeoGebra que presenta diferentes opciones de operaciones (sumas de dos o tres términos), multiplicaciones, combinación de multiplicación y suma o multiplicación y resta para ejercitar el cálculo mental con números naturales.
Tu Ayuda en Ciberseguridad – INCIBE
Servicio de ayuda, gratuito y confidencial, ante problemas de ciberseguridad y uso seguro y responsable de ciudadanía, empresas, menores, familias y educadores.
Fracciones, decimales y porcentajes
Applet de GeoGebra para relacionar la expresión fraccionaria, porcentual y decimal de un número racional a través de definir una fracción dada.
Regletas Cuisenaire (Numeración 1)
Este applet es un recurso para trabajar el concepto de número a través del manejo e identificación de las Regletas de Cuisenaire. El recurso demanda la identificación y reconocimiento de la regleta de Cuisenaire según el número (uno de los primeros diez números de la serie numérica) que sale dentro del perfil de una casa, y se debe arrastrar la regleta correspondiente. El propio recurso indica si es correcta o no la identificación. Es un recurso ideal para conocer este material manipulativo.