Buscador global
Mostrando del 1091 al 1100 de 1462 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Primaria
Campaña 10 pasos para la tolerancia en Internet
Campaña para promover actitudes positivas que contribuyan a una cultura del respeto y del valor de la diversidad en Internet.
SmartPrivial App
Videojuego educativo en formato App para la información y concienciación sobre el manejo de la privacidad y la seguridad en Internet y smartphones
La luz y el sonido
El presente itinerario va dirigido al alumnado de 4. º de Educación Primaria dentro del área de Ciencias de la Naturaleza. Mediante los recursos que lo forman, conoceremos de cerca la luz y el sonido, así como sus características y propiedades. Durante el primer recurso trabajaremos la luz como fuente de energía, una vez visto este nos encontraremos con el segundo recurso sobre los fenómenos luminosos, de ahí daremos el salto al tercer recurso donde veremos el sonido llegando finalmente al cuarto recurso sobre las propiedades del sonido: intensidad, tono y timbre. Todos los recursos cuentan con una parte teórica y un compendio de actividades para afianzar estos conceptos teóricos, también se proporciona una rúbrica para la evaluación del propio recurso.
Pilar y su celular, historias para contar
Programa educativo para el uso saludable smartphones. Consejos, animaciones y Guías didácticas
Orden en Enteros
La actividad presenta dos números que se deben comparar indicando su relación de cantidad a partir de los signos mayor, menor o igual.
Unidades, décimas y centésimas
Applet de GeoGebra que presenta una actividad para trabajar la descomposición de números decimales pequeños en unidades, décimas y centésimas y lo presenta de forma gráfica con monedas.
Seguridad y primeros auxilios
Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad que el alumnado adquiera conocimientos y habilidades básicas de seguridad y primeros auxilios adaptadas a su edad. A lo largo de 10 sesiones, aprenderán a identificar riesgos, prevenir incidentes y aplicar protocolos sencillos como la conducta PAS (Proteger, Avisar, Socorrer), el control de hemorragias leves o la atención ante caídas. El objetivo es que sean capaces de mantener la calma, actuar con seguridad y colaborar en equipo ante situaciones reales. Todo ello se trabajará a través de actividades prácticas, simulaciones, salidas por el centro y retos cooperativos, reforzando la empatía, la responsabilidad y el autocuidado. Con esta propuesta, se busca que el alumnado desarrolle competencias esenciales para su vida diaria y su bienestar.
Quiero ser artista
El arte nos rodea y está presente en nuestras vidas y en nuestro día a día. Pero, ¿somos conscientes de la presencia del arte a nuestro alrededor?, ¿nos damos cuenta del potencial artístico presente en cualquier objeto o elemento cotidiano? Como personas creativas, aprenderéis a aprovechar ese potencial para ir recorriendo el arte y evolucionando como futuras artistas. Además, en conexión con los retos de la educación del siglo XXI y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, valoraréis la detección de situaciones de desigualdad, el empoderamiento femenino y la igualdad de género. El reto que se os plantea es saber interpretar obras y crear las vuestras propias, valorando la igualdad de género. ¿Os atrevéis? ¿Queréis ser artistas?
Cálculo mental 42 (suma-resta2)
Se plantea una actividad de cálculo mental para buscar la respuesta a relaciones del tipo 7+9=15 + x
La historia
Este itinerario consta de cinco recursos que se basan en comprender la historia, a través de las personas que trabajan en ese ámbito, así como los espacios dedicados a su estudio. El primero se centra en el concepto de historia propiamente dicho. Continuamos con los oficios relacionados con ella, tanto historiadores como arqueólogos. El tercero está dedicado a conocer las diferentes fuentes históricas, que nos permiten comprender cómo se estudia la historia. Los dos últimos recursos abordan los espacios relacionados de forma directa con la historia, en primer lugar, nos centramos en los museos y para finalizar nos adentramos en los espacios arqueológicos. Cada recurso incluye contenido teórico y una serie de actividades para afianzar los conocimientos, así como algunas propuestas de investigación. También incluyen rúbricas de evaluación y dianas de autoevaluación.