Buscador global
Mostrando del 1051 al 1060 de 1375 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Primaria
¿Nos movilizamos?
Cómo decides desplazarte para ir al colegio cada día, influye de una manera directa sobre ti, y sobre el contexto social y ambiental de tu centro escolar. Caminar o ir en bicicleta, puede convertirse en oportunidades de interacción social no regladas entre iguales y con las familias, y de conexión con los elementos de la realidad cercana y cotidiana de la localidad. Frente a ello, en muchos centros escolares priman los desplazamientos en automóvil, produciendo un aislamiento del vuestro entorno, aumentando caóticamente el tráfico en los entornos escolares, perjudicando la calidad del aire y la seguridad de las personas. Con esta situación de aprendizaje, se pretende que vuestra aula, organizada en pequeños grupos, investigue de manera crítica y objetiva acerca de los grandes problemas éticos de nuestro tiempo y desarrollando un estilo de vida sostenible acorde con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, contribuyendo directamente a los Objetivos 3, 11 y 13, planteados en la Agenda 2030, a través de diferentes herramientas y enfoques, cómo es la movilidad asociada a vuestra la vida escolar. Contribuyendo, tendréis que descubrir qué problemáticas se generan en vuestro centro, y cómo de viables resultarían posibles alternativas más seguras, saludables y sostenibles. Después, dando difusión de las mismas a toda la comunidad escolar. ¿Nos movilizamos?
Los cambios en el medio
Este itinerario consta de un total de cuatro recursos en los cuales se va a profundizar en el conocimiento del entorno, aquello que nos rodea. Partiendo, en el primer recurso, del conocimiento de mi entorno cercano; en el segundo recurso se aborda el estudio de los residuos que generamos y dónde y cómo depositar las basuras en sus correspondientes contenedores; en el tercer recurso, nos centraremos en la contaminación; para acabar con cómo se debe cuidar el entorno y afectar en lo menos posible su desarrollo desde la perspectiva del desarrollo sostenible. Todos los recursos implican la exposición de contenidos, así como la realización de pequeñas actividades interactivas; permitiendo evaluar el aprendizaje de los alumnos a través de una rúbrica con diversos niveles de evaluación.
Grupos consonánticos y dígrafos
El planteamiento de este itinerario se basa en 4 recursos. Los tres primeros están claramente enfocados al trabajo de los grupos consonánticos br, bl, pr, pl, gr, gl, dr, tr, cl, cr, gl y gr, y un último recurso se centra en los dígrafos rr, ll, ch, qu y gu. Todos los recursos se organizan en dos grandes apartados. En el primero, el alumnado trabaja los aspectos del grupo consonántico o dígrafo específico para ese recurso, mientras que, en el segundo, se repasan todos los contenidos vistos previamente. El itinerario incluye diversos tipos de actividades: elección múltiple, listas desordenadas, dictados, creación de oraciones…
Tangram animales 3
Applet de Geogebra que presenta una actividad con el tangram para la práctica de la orientación espacial, la memoria visual y el razonamiento lógico.
Figuras en serie
La actividad propone que se completen series de colores dentro de una figura cerrada. A la izquierda de la escena, se presentan, a una serie de figuras geométricas cerradas (triángulos, cuadrados y círculos), cuyo contorno está formado por el mismo tipo de figuras. La actividad permite seleccionar con cuál se quiere trabajar. Una vez elegida, se trata de continuar la serie a partir de los elementos coloreados que sirven como punto de partida. En el caso de los triángulos y el cuadrado, se muestra como patrón uno de los lados del perímetro y hay que completar los otros. En el caso del círculo los puntos coloreados aparecerán en distintas posiciones cuando se reinicie la actividad con el botón "OTRO".
La energía
En este recurso vamos a conocer mediante diferentes proyectos lúdicos y motivadores la importancia de la energía en el mundo que nos rodea. Al igual que si miramos a nuestro alrededor nos damos cuenta de que las plantas crece, los animales se mueven y las herramientas y máquinas realizan diferentes actividades y tareas. Todas estas máquinas y herramientas tienen en común que requieren de energía para poder funcionar. Pero para que funcionen se necesita entender de dónde viene la energía, cómo se origina, los diferentes tipos de energía que hay y no podemos olvidar que aunque usemos la energía siempre hay que anteponer el cuidado del planeta y usar la energía que menos contamine.
Te presento a Robotic
Con el desarrollo de la situación de aprendizaje «Te presento a RoboTIC», el alumnado aprenderá a resolver problemas de la vida cotidiana mediante la aplicación del pensamiento computacional, realizando actividades desenchufadas o «unplugged». Esta situación de aprendizaje cuenta con la finalidad de crear un cuento digital, de forma creativa y cooperativa, en el que se narrará la historia de RoboTIC. Él es un robot que, debido a un problema técnico, se ha desprogramado y, además, hay que ensamblarle nuevamente las piezas mediante la superación de retos. Todo ello contribuye a que el alumnado desarrolle el pensamiento computacional, la conciencia emocional y el autoconocimiento, en conexión con el reto del siglo XXI «Pensamiento crítico y cultura digital y resolución pacífica de conflictos».
La luz y el sonido
El presente itinerario va dirigido al alumnado de 4. º de Educación Primaria dentro del área de Ciencias de la Naturaleza. Mediante los recursos que lo forman, conoceremos de cerca la luz y el sonido, así como sus características y propiedades. Durante el primer recurso trabajaremos la luz como fuente de energía, una vez visto este nos encontraremos con el segundo recurso sobre los fenómenos luminosos, de ahí daremos el salto al tercer recurso donde veremos el sonido llegando finalmente al cuarto recurso sobre las propiedades del sonido: intensidad, tono y timbre. Todos los recursos cuentan con una parte teórica y un compendio de actividades para afianzar estos conceptos teóricos, también se proporciona una rúbrica para la evaluación del propio recurso.
Orden en Enteros
La actividad presenta dos números que se deben comparar indicando su relación de cantidad a partir de los signos mayor, menor o igual.
Campaña 10 pasos para la tolerancia en Internet
Campaña para promover actitudes positivas que contribuyan a una cultura del respeto y del valor de la diversidad en Internet.