Buscador global
Mostrando del 1051 al 1060 de 1462 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Primaria
¡Así somos! Nuestro cuerpo
Este itinerario consta de cinco recursos, donde además de las explicaciones teóricas, se proponen una serie de actividades prácticas y se ofrecen recursos para la evaluación y la autoevaluación del alumnado. En el primero se introduce al alumnado de tercer curso de Primaria al cuerpo humano visto desde fuera, trabajando, además, las distintas emociones que se puedan reflejar. Los siguientes recursos, segundo, tercero y cuarto, tratan sobre las tres funciones vitales del cuerpo humano: función de nutrición, de relación y de reproducción. Y, por último, como quinto recurso, se trabajarán las distintas etapas de la vida.
Grooming (Primaria)
Contenido digital e interactivo para el estudio online del Grooming en Primaria.
La oca del ciberacoso
Te presentamos “La Oca del Ciberacoso”, donde aprenderás a plantarle cara al ciberacoso.
Todos somos iguales
La presente situación de aprendizaje está diseñada con el propósito de explorar el ámbito de las profesiones relacionadas con la ciencia y la tecnología desde una perspectiva de igualdad de género y ausencia de conductas sexistas. A través de un enfoque eminentemente práctico y participativo, se busca acercar a los y las estudiantes a un universo de descubrimientos y avances, desmitificando estereotipos y promoviendo la idea de que el talento y la vocación no entienden de género. La propuesta integra el uso de recursos tecnológicos, actividades creativas y el visionado de materiales audiovisuales para fomentar la curiosidad, el pensamiento crítico y la construcción de un aprendizaje significativo.
Pronombres personales
El presente itinerario pertenece al bloque de contenidos de gramática, un bloque de gran importancia para crear en el alumno un conocimiento activo y reflexivo de la lengua y desarrollar las adecuadas estrategias y herramientas lingüísticas para poderse desenvolver en cualquier contexto comunicativo con la adecuada competencia lingüística. El itinerario está compuesto por seis completos recursos en los que se abordan diversas cuestiones relacionadas con los pronombres personales (concepto, número y persona, tipos) y que constan de los siguientes apartados: introducción, elementos curriculares, contenidos explicativos, actividades y documento de rúbrica para la evaluación.
Salud y sustancias tóxicas
Este itinerario consta de tres recursos. En el primero de ellos se definen las sustancias tóxicas y las formas en las que pueden ingresar en el organismo. Posteriormente, se analizan los efectos y consecuencias del consumo de tabaco, alcohol y drogas en el organismo humano. El tercero y último recurso aborda la conducta responsable y el ocio saludable como alternativas a lo anterior. Para que el proceso de aprendizaje sea completo, además de las explicaciones teóricas y visuales, se proponen una serie de actividades prácticas y de investigación. Por último, se ofrece una rúbrica de evaluación para que el alumnado pueda ser calificado.
La materia y sus cambios
A través de los recursos que conforman este itinerario, nos acercamos al estudio de la materia y los diferentes tipos de cambios que puede experimentar. Cada uno de ellos se compone de una parte teórica, a la que acompaña un conjunto de actividades encaminadas a la adquisición y refuerzo de los contenidos, y una tarea final, que requiere la aplicación de los conocimientos, la experimentación, el análisis y la creación de algún producto. Cada uno de los recursos, diseñados para ser desarrollados en 1 o 2 sesiones de 60 minutos, incluye una rúbrica de evaluación elaborada a partir de los objetivos, contenidos, criterios y estándares de evaluación planteados.
España en el siglo XX
En este itinerario se hace un recorrido por los principales acontecimientos de la España del siglo XX, desde la Restauración hasta la Transición a la democracia, pasando por la Segunda República, la Guerra Civil y la dictadura franquista. Finalmente, se realiza una aproximación al arte y la cultura del periodo. Cada uno de los recursos que conforman el itinerario incluye contenidos teóricos y actividades variadas para favorecer el trabajo competencial del alumnado, así como una propuesta de evaluación.
Los pronombres
Los recursos que conforman este itinerario están centrados en el estudio de los pronombres. El primero de ellos supone una aproximación al concepto y aporta algunas claves para su reconocimiento. En los otros tres, se aborda el estudio en profundidad, conforme al nivel, de los principales tipos de pronombres: personales, demostrativos, posesivos, indefinidos y numerales. El objetivo último de todos ellos es que, al acabar el itinerario, el alumnado sea capaz de identificar y utilizar correctamente los diferentes pronombres, mejorando su competencia en comunicación lingüística. Se proponen, para ello, actividades variadas que buscan el aprendizaje significativo y competencial.
Animales vertebrados
A través de este itinerario, el alumnado aprenderá a clasificar los distintos tipos de vertebrados según sus características principales (alimentación, hábitat, reproducción, morfología y desplazamiento). Consiste, así, en "una vuelta al mundo animal", cuyo hilo conductor es un viaje por cada uno de los continentes en los que los/as alumnos/as conocerán e investigarán los animales vertebrados más comunes que hay en cada uno de ellos. Las actividades propuestas contribuyen al desarrollo de las competencias claves y están orientadas hacia un aprendizaje significativo, de manera que, mediante el desarrollo de habilidades propuestas en cada tarea, se consiga el objetivo de aprendizaje que se pretende: clasificación de los animales vertebrados. Para ello las actividades se han estructurado de la siguiente forma teniendo en cuenta la taxonomía de Bloom: conocer, comprender, aplicar, analizar, evaluar y crear.