Buscador global
Mostrando del 1 al 10 de 69 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Situación de aprendizajeInfantil
La radio del aula: escuchamos, hablamos y compartimos
En esta situación de aprendizaje, el aula se transforma en una radio escolar para fomentar la expresión oral, la escucha activa y la comunicación respetuosa a través del juego y la creación de un programa colectivo.
La hora de dormir
Esta situación de aprendizaje busca fomentar la adquisición de hábitos de descanso saludables a través del juego, la expresión oral y la exploración de emociones. Mediante cuentos, dramatizaciones y actividades cooperativas, el alumnado aprenderá a identificar y secuenciar rutinas nocturnas, reconocer sus sentimientos y valorar costumbres relacionadas con la hora de dormir, fortaleciendo su autonomía y el respeto hacia los demás.
Las letras de mi nombre: identidad y comunicación escrita inicial
La situación de aprendizaje “Las letras de mi nombre: identidad y comunicación escrita inicial” busca fortalecer la identidad personal del alumnado y su reconocimiento del nombre propio como símbolo de pertenencia. Parte de situaciones cotidianas en el aula y promueve habilidades de pensamiento computacional como la clasificación, ordenación y secuenciación.
¡Qué divertido es rimar!: juegos de sonidos y palabras
Esta situación de aprendizaje busca, a través de juegos sonoros, rimas y actividades musicales, desarrollar la conciencia fonológica, la discriminación auditiva y la expresión oral y corporal, fomentando el gusto por el lenguaje desde un enfoque lúdico, cooperativo e inclusivo.
Pequeños reporteros: hablamos de lo que vemos y sentimos
Esta propuesta promueve la expresión oral y emocional del alumnado de Infantil en contextos cotidianos mediante medios digitales. Desarrolla el pensamiento secuencial, la alfabetización digital y la empatía a través de actividades de observación, grabación y comunicación.
La fábrica de nubes
La fábrica de nubes se presenta como el eje temático sobre el que se organiza la situación de aprendizaje propuesta. En la etapa de Educación Infantil es muy frecuente que nos encontremos en las aulas diversos espacios de aprendizaje, tradicionalmente rincones de trabajo o de juego, que las maestras y los maestros utilizan para abordar, con su alumnado, diferentes aspectos curriculares. La finalidad principal es trabajar los diferentes lenguajes de representación y comunicación, interactuando desde los diferentes espacios con propuestas que enlacen con el eje temático, potenciando el juego simbólico como elemento central de la situación de aprendizaje, puesto que los niños y las niñas serán las científicas, investigadoras y trabajadoras en esta fábrica tan especial. De forma paralela, el desarrollo de toda esta situación nos ayudará a estimular la creatividad, la utilización del dibujo como forma de expresión, la construcción conjunta de conocimiento y el desarrollo del lenguaje oral en distintas de sus dimensiones (semántica y morfosintáctica). Asimismo, y en relación con los ODS, se trabajarán aspectos relacionados con la «Producción y consumo responsable», «Ciudades y comunidades sostenibles» y la «Industria, innovación e infraestructuras».
Animales cerca de casa
La presente situación de aprendizaje está diseñada con el propósito de fomentar en el alumnado una profunda conexión con el mundo animal que les rodea, promoviendo la empatía, el respeto y el cuidado hacia los seres vivos. A través de un enfoque lúdico y experiencial, exploraremos la diversidad de animales presentes en nuestro entorno más cercano, incentivando la observación, la curiosidad y el desarrollo de actitudes de protección y respeto por sus derechos.
La caja de los cinco sentidos
Esta etapa debe servir para que el alumnado pueda aprender a utilizar los recursos personales para desenvolverse en el medio de una forma cada vez más ajustada e independiente, confiando en sus posibilidades y cualidades y, respetando a los y las demás. En este sentido, especial relevancia tiene el desarrollo y la conciencia corporal y sensorial, pues en las primeras etapas del desarrollo, el cuerpo es la principal fuente de aprendizaje, relación y expresión, así como la base de la actividad autónoma. Por tanto, debemos ofrecer un contexto y un entorno enriquecido en experiencias propias, con los y las demás y con los objetos, donde puedan explorar, manipular y experimentar, descubriendo poco a poco el mundo que les rodea.
Jugamos con palabras: descubro el nombre de las cosas
"Jugamos con palabras: descubro el nombre de las cosas" es una propuesta dirigida al alumnado de Educación Infantil que busca fomentar el desarrollo del lenguaje oral a través del juego, la interacción y situaciones cotidianas significativas. Se parte del juego como estrategia natural para ampliar el vocabulario, favorecer la expresión de vivencias y estimular la comunicación verbal y no verbal. A través de actividades como el juego simbólico, la narración y la exploración del entorno, los niños y niñas identificarán y nombrarán objetos comunes, comprenderán secuencias de acciones y expresarán emociones, favoreciendo su desarrollo integral.
Día de frutas: comemos sano
Esta situación de aprendizaje tiene la finalidad de fomentar hábitos saludables mediante el descubrimiento sensorial y lúdico de las frutas. A través del juego, la exploración y la participación activa, los alumnos aprenderán a identificar, clasificar y disfrutar de las frutas, desarrollando rutinas de higiene, actitudes de cuidado personal y valoración del trabajo cooperativo en torno a una jornada festiva compartida.