Buscador global
Mostrando del 1 al 10 de 158 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Propuesta didácticaInfantil
Cuidamos de nuestro planeta
En esta situación de aprendizaje los alumnos deberán esforzarse para adquirir nuevos hábitos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente
Pequeños exploradores
Esta situación de aprendizaje plantea emplear la organización espacial propia del Aula del Futuro para que el alumnado aprenda de manera activa, creando y desarrollando diferentes actividades que partirán de sus intereses y motivaciones, en este caso, los animales en peligro de extinción.
De casa al cole, un camino de ida y vuelta.
El proyecto sobre el que se desarrolla esta situación es nuestro barrio, nuestra calle. El grupo clase investigará sobre el plano de nuestro barrio y buscará el colegio, edificios de interés cercanos y sus propios domicilios. A continuación, pasaremos del plano analógico al plano digital. En este mapa se puntearán los domicilios de cada alumno del color que elija cada niño. Se trazan los caminos de casa al centro educativo y se compararán las distancias, identificando quién vive más cerca y más lejos. Por último, se planifica un lienzo con las casas de cada estudiante, dibujándolas en casillas de 15x15 para hacer el recorrido con un Blue bot.
Somos tribu
El proyecto sobre el que se desarrolla esta situación es el establecimiento de vínculos de calidad, entre alumnado, profesorado y familias de un aula de educación infantil de 5 años, fomentando la interacción con las herramientas tecnológicas de un modo amable y significativo. Entre todos y todas vamos a crear una aplicación en la que nos impliquemos física y emocionalmente, que podamos compartir con nuestras familias y que juntos experimentemos que somos una tribu en la que todos y todas tenemos nuestro sitio.
Columnas de animales-1
En la primera actividad, junto a las ilustraciones de los animales, aparece un número que indica cuántos hay que colocar en la columna que lleva el nombre de dicho animal. Cuando se acaba la actividad, nos queda una representación gráfica de las cantidades, a modo de gráfico estadístico. En la segunda, las columnas aparecen completas y hay que arrastrar los que sobran a sus cajas, identificadas con su nombre.
Diagrama de Venn
Se presenta un diagrama de Venn para agrupar una serie de figuras (círculos, cuadrados y triángulos) bajo dos cualidades: color y forma, teniendo en cuenta que en la intersección se tiene que recoger las figuras que cumplen a la vez las dos cualidades. Pulsando en el botón OTRO se presenta otra actividad.
Un pintor escondido en un museo
Esta situación que vamos a plantear se desarrolla a lo largo de cuatro actividades bien definidas. Se trata de un sencillo juego de escape y descubrimiento. En el museo de Bellas Artes, hay un pintor escondido, que tenemos que encontrar. En producto final de esta situación es el descubrimiento del pintor, Kandinsky y la creación de un cuadro colaborativo en el que el robot Bee Bot, “armado” con rotuladores de colores pintará las órdenes programadas por los niños y las niñas.
El agua, ¿Cómo cuidarla?
Los alumnos sensibilizados con el consumo responsable del agua realizarán un anuncio publicitario y una campaña donde explicaran pequeñas acciones que podemos desarrollar para reducir el consumo de agua en el colegio y en nuestros hogares. Autora: Eva Avilés