Buscador global
Mostrando del 201 al 210 de 321 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Infantil
Dibujar formas
Se presenta un deslizador para tener la opción de trabajar polígonos (triángulos, cuadrados y rectángulos) o círculos. Si la opción es polígonos, se muestra la imagen de un objeto con esta forma y una trama de geoplano para realizar el trazo de dicha figura de dos formas distintas, de una forma aproximada utilizando el ratón simulando un lápiz (pulsando en el icono del lápiz) o con un trazo más exacto ayudándonos de la herramienta polígono (botón figura triángulo) . Si la opción es la de círculo, se presentan varios puntos donde al moverlos ya realiza el trazo de un círculo.
Compartimos dulces
Este applet permite iniciarse al concepto de dividir, mediante el reparto de una serie de caramelos entre un niño y una niña. Es decir permite conocer números pares, múltiplos de dos, y saber si un número es divisor de 2. Para ello se presenta de forma aleatoria un número de caramelos (entre 1 y 8) en los botes, y hay que repartirlos para que haya la misma cantidad en los dos botes. Se solicita además el recuento de caramelos y saber si sobra o no alguno.
Una historia violeta
La situación de aprendizaje “Una historia violeta” está orientada al desarrollo de aprendizajes competenciales relacionados con la resolución de problemas o tareas a través de la creación de secuencias sencillas, ordenadas y lógicas, mediante la experimentación y acercamiento a los fundamentos del pensamiento computacional. A la vez, se busca que el alumnado desarrolle competencias para comunicarse y expresarse a través del lenguaje de la programación. Esta situación de aprendizaje se propone para el 2.º trimestre del curso escolar y tiene una duración aproximada de 13 sesiones.
El agua
La presente Situación de Aprendizaje, titulada "El agua", invita a los niños a sumergirse en el fascinante mundo del agua, uno de los elementos naturales fundamentales de nuestro entorno. A través de un recorrido práctico y vivencial, se abordarán sus características, comportamientos y la importancia de su uso responsable, conectando directamente con los principios de sostenibilidad y el aprovechamiento de recursos naturales que promueve la LOMLOE.
Carrera medieval
Este applet tiene por objetivo trabajar los números, el azar y conceptos como la distancia o longitud a través del simulacro de una carrera medieval de caballeros simulando un juego de justas, que deben avanzar según el número de puntos que indica la simulación del lanzamiento de un dado.
El lagarto está llorando
Experiencia educativa inspiradora en las que el alumnado de Ed. Infantil del CEIP Ferroviario de Ciudad Real da vida a un poema de Federico García Lorca, a través de la técnica del stop motion.
Percepción visual y espacial (II)
Este applet ofrece una visión de frente de una torre formada por cilindros de colores, tal que se propone 5 posibles configuraciones, vistas desde frente, y hay que elegir la correcta. El propio recurso ofrece una opción para graduar el nivel de dificultad desde 3 a 5 discos de colores.
Aprendiendo a contar 2
Se presenta la imagen de la representación de un número (cualquiera de los diez primeros números) con los dedos de las manos y la secuencia numérica abajo. Se debe clicar sobre el número correspondiente de dedos representados en la seriación numérica, y si es correcto aparece la escritura del número correspondiente.
Contar frutas
Este applet tiene por objetivo trabajar los seis primeros números: su conteo, su representación y su grafía. Para ello se presenta a través de imágenes de frutas (peras o manzanas), la demanda de colocar un número (entre 1 y 6, indicado a través de imágenes de manos) de manzanas o peras (lo que elija la persona usuaria) en un árbol, arrastrando de una a una cada imagen, y a continuación, se puede trazar la grafía del número correspondiente en el cuadrado con la herramienta lápiz (icono de lápiz).
Vamos al mercado
La presente situación de aprendizaje está diseñada para que los niños exploren el fascinante mundo del mercado como un espacio de interacción social, descubrimiento sensorial y aplicación práctica de conceptos numéricos y cuantificadores. A través de una experiencia inmersiva y lúdica, se fomentará la comprensión de la utilidad de los números en la vida cotidiana, la identificación de cantidades y la iniciación al pensamiento lógico-matemático, conectando directamente con su entorno más cercano y sus experiencias diarias.