Buscador global
Mostrando del 121 al 130 de 267 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Infantil
Rekenrek (operaciones)
En este applet se proponen 8 conjuntos de actividades (4 de suma y 4 de resta) a realizar con el apoyo del Rekenrek.
Lanzamos la moneda
La aplicación propone mezclar el uso de material manipulativo (una moneda) con la herramienta TIC. Cada alumno lanza físicamente una moneda y la coloca virtualmente en la gráfica, de modo que se va formando el diagrama de barras. Al acabar todos, anotan en la tabla la frecuencia de ambos resultados (cara y cruz). Se va lanzando la moneda en clase y se van anotando los resultados en la tabla. Finalmente se comenta verbalmente el tamaño de las barras y su relación con la frecuencia de los dos posibles resultados.
Clasifica las figuras
El applet muestra dos pantallas. En cada una de ellas aparecerá la misma colección de figuras geométricas (cuadrado, triángulo, círculo) de cuatro colores (amarillo, azul, verde, rojo). En la pantalla de la izquierda se muestra una gráfica preparada para elaborar un diagrama de barras arrastrando las figuras unas encima de otras, teniendo en cuenta la forma. En la derecha, la gráfica permite elaborar el diagrama por colores.
EDUcharla 22: «La evaluación educativa: retos y novedades»
EDUcharla dedicada a la evaluación competencial. Dado que un cambio en la evaluación implica un cambio en el planteamiento del planteamiento de los aprendizajes, nuestros invitados nos hablan sobre cómo integrar la evaluación competencial, exponiendo ejemplos concretos que ellos mismos aplican en el aula, y nos recomiendan algunas herramientas de utilidad para la evaluación competencial, como la triangulación de datos recogidos por los distintos profesores, el anecdotario, la lista de control con indicadores de logro y la rúbrica.
EDUcharla 15: El docente, el código y la escuela II
Segunda EDUcharla dedicada al mundo del pensamiento computacional y el papel del docente en el aula. En la EDUcharla “El docente, el código y la escuela II” seguimos tratando con nuestros invitados los planes formativos para docentes, necesarios e imprescindibles para llevar esta integración del pensamiento computacional; así como la promoción y difusión que se está llevando a cabo de las experiencias educativas en estos temas.
Proyecto Tiburón
«Proyecto Tiburón» es un recurso educativo abierto (REA) que pretende desglosar los pasos a seguir por el alumnado y el profesorado cuando nos enfrentamos a la difícil tarea de enseñar a buscar información y organizarla con el fin de escribir un texto expositivo. Para llevar a cabo un proyecto en el aula, se puede elegir cualquier otro tema, siguiendo los mismo pasos. Lo importante es que sea un tema interesante y motivador para el alumnado.
Decenas y unidades 2
El applet presenta un camión en el que se debe cargar una cantidad igual a un número de dos cifras a través de su representación con bloques multibase (cargar el número de barras y de cubitos necesarios en el camión para construir el número solicitado).
La oveja Graceja
Se visualiza en un vídeo un cuento con estructura cíclica para después hacer dos actividades. La primera es una ordenación de los acontecimientos del cuento a modo de secuencia temporal y la segunda un juego de puzles con las viñetas del cuento troceadas y numeradas del 1 al 9.
Funciones ejecutivas en educación infantil 🏆
Experiencia educativa diseñada para fortalecer las funciones ejecutivas en educación infantil. A través de actividades manipulativas y juegos, el alumnado desarrolló habilidades como la memoria de trabajo, el control inhibitorio y la flexibilidad cognitiva. El proyecto fomentó la autonomía y el pensamiento lógico, creando un entorno de aprendizaje adaptado a sus necesidades y con un desarrollo de la competencia digital sin el uso prematuro de pantallas.