Buscador global
Mostrando del 371 al 380 de 2670 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: ESO
Escala de valoración del póster científico
Material del REA «El poder de las conexiones invisibles» del Proyecto EDIA
Escala de evaluación para un debate
Material del REA «El arte de formular en orgánica» del Proyecto EDIA
Escala de Autoevaluación del propio trabajo
Material del REA «El universo químico de gases y disoluciones» del Proyecto EDIA
Rúbrica de evaluación de un World Café
Materiales del REA «Y tú, ¿qué harías para mejorar el planeta?» del proyecto EDIA
Investigando con un dado
En esta ocasión nos planteamos una nueva simulación de una experiencia físicas. Esto va a posibilitar que esa experiencia la podamos repetir tantas veces como deseemos. En este caso el alumnado va a seguir los pasos para hacer una simulación digital de la experiencia física de lanzar un dado. Posteriormente realizarán un recuento estadístico de los resultados obtenidos a partir de la experimentación y de las posibilidades que hay de obtener una cara determinada de un dado.
Ego sum servus («Soy un esclavo»)
Esta actividad se lleva a cabo en los espacios Campo de Aprendizaje (CdA) y al Campus Educativo de Tarragona (CET). Se trata de una gincana contextualizada en la época de Ocatvio Augusto en la que los estudiantes son esclavos y deben superar una serie de retos para liberarse. Los desafíos están vinculados a contenido que refiere al legado romano y medieval de la ciudad de Tarragona.
Escala de apreciación de códigos QR
Materiales del REA Viaje a la Plena Edad Media del Proyecto EDIA
Investigando la escena del robo
1. Los alumnos se dividirán en grupos de detectives y tendrán que investigar el misterio del robo de las galletas de la pastelería San Ginés. 2. Cada grupo deberá recopilar información sobre la escena del robo, incluyendo: • Ubicación y descripción detallada del lugar donde se encuentra la pastelería y localización de todos los comercios existentes en un radio de 1 Km, para ello utilizarán Google Earth y Google Map • Fotografías y descripción de las pruebas encontradas. 3. Los detectives analizarán los componentes de las muestras recogidas y las clasificarán según sus propiedades físicas: • Estado de agregación (sólido, líquido, gaseoso). • Aspecto (textura, color, ...). 4. Diseñarán un cuaderno de trabajo en Google Site que recogerá la información relativa a cada prueba.
Cara o cruz: emulando una moneda
En muchos casos, es fácil crear simulaciones de algunas experiencias físicas. Esto posibilita que esas experiencias se puedan repetir tantas veces como deseemos. En este caso el alumnado va a seguir los pasos para hacer una simulación digital de una experiencia física: El lanzamiento de una moneda. Posteriormente, realizará un recuento estadístico de los resultados obtenidos a partir de la experimentación.
Plantilla de coevaluación del currículum
Materiales del REA «Empezamos a trabajar» del proyecto EDIA