Buscador global
Mostrando del 2451 al 2460 de 2555 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: ESO
In-Comunicados
Gamificación diseñada para 1.º ESO en la que se trabajan las competencias relacionadas con la comunicación escrita y oral, además de aspectos básicos de gramática y ortografía para crear textos orales y escritos con corrección.
Lanzamiento a canasta. Parábolas
La aplicación simula un tiro a canasta en el que podemos modificar las condiciones del lanzamiento. Se pueden observar la expresión algebraica, los ángulos de inclinación y la altura. Contiene un estudio amplio de las velocidades.
Los cuatro movimientos en un mosaico. Escher
Applet de Geogebra que presenta un mosaico de M. C. Escher y aplica en él los cuatro movimientos en el plano utilizando referentes físicos como deslizar para la traslación o dar la vuelta para la simetría.
Ángulos complementarios, suplementarios y opuestos
Se presenta un applet con ejemplos representados de ángulos suplementarios (y adyacentes), complementarios y opuestos por el vértice. Se pueden visualizar y se puede dinamizar la representación para detectar y comprobar las relaciones de amplitud existentes.
Aproximación al área del círculo
Sobre una circunferencia dada se inscribe un polígono de 34 lados. Mediante su descomposición en triángulos y la disposición de éstos en la forma adecuada, nos aproximamos al área del círculo mediante el área del paralelogramo mostrado.
Relaciones léxico-semánticas
Este itinerario está conformado por tres recursos que abordan algunas cuestiones semánticas en las que el alumnado se ha iniciado ya en cursos previos. En el primero de ellos, se asientan algunas nociones básicas y se lleva a cabo una introducción a los conceptos de denotación y connotación. En el segundo, se abordan las relaciones de polisemia y homonimia, así como la hiperonimia y la paronimia. El último de los recursos delimita tres conceptos íntimamente relacionados, familia léxica, campo semántico y campo asociativo, y nos acerca a dos fenómenos que, aunque con frecuencia identificamos con el lenguaje literario, encontramos también de modo más o menos habitual en nuestro lenguaje cotidiano: la metáfora y la metonimia.
Un mundo urbano
¿Te has preguntado alguna vez si vives en una ciudad o en pueblo? ¿Por qué cada vez el mundo es más urbano y las ciudades más grandes del mundo estarán en África? Este itinerario denominado “Un mundo urbano” dará respuestas a estas y otras preguntas para conocer cómo ha evolucionado a lo largo de la historia la urbanización, qué conservamos del pasado y cómo se estructura una ciudad. Nuestro alumnado de 3.º de ESO creará y analizará planos reales para conocer el trazado urbano de diferentes ciudades y su jerarquía en la red urbana, identificando las ventajas e inconvenientes de vivir en una ciudad para contemplar los retos urbanísticos del mundo actual.
La comunicación oral y escrita
El ser humano ha sentido la necesidad de comunicarse desde sus inicios. Con el paso de las generaciones empezó a hacerlo a través del lenguaje, lo que le servía para trasladar ideas de aquello que no estaba viendo o usando en ese momento y para transmitir la cultura de cada civilización. La primera modalidad fue la oral, la cual sigue ocupando un lugar fundamental en nuestro día a día. Este lenguaje oral evolucionó hacia la escritura para hacer la comunicación perdurable y poder hacerla llegar a otros lugares. Ambas modalidades han evolucionado hasta integrarse en los medios digitales y redes sociales que nos rodean hoy en día. Al estudio de todos estos temas está dedicado el presente itinerario didáctico.
Compra segura online
Recursos web con información sobre cómo comprar online de manera segura evitando estafas.
Compras seguras online
Recursos web con información sobre cómo comprar online de manera segura evitando estafas.