Buscador global
Mostrando del 2281 al 2290 de 2555 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: ESO
Números poligonales
Estudio de los números poligonales: triangulares, cuadrados y pentagonales. Obtención de términos generales.
Razón entre áreas
El applet describe el cálculo de la razón entre áreas de figuras semejantes.
Tecrror
Proyecto de innovación educativa diseñado para la materia de Tecnología de 4º ESO en el que el alumnado a través de una gamificación, diseñará un sismógrafo programado, con el que salvarán al planeta frente a un ataque zombi.
Razón en la fracción
El applet presenta una serie de círculos dispuestos en filas y columnas de forma cuadrada (se pueden realizar como máximo 10 filas o columnas) de los cuales se puede realizar una selección parcial, y a partir de dicha selección aparece la referencia de dicha selección en relación al total en forma de fracción, la razón dada, su expresión decimal y su expresión porcentual. La persona usuaria sólo selecciona el número de círculos totales y parciales que se quieran señalar.
Hacienda somos todos
Esta situación de aprendizaje pretende relacionar con la vida cotidiana del estudiante conceptos económicos y empresariales como los agentes económicos y el flujo circular de la renta, aspectos sobre el comportamiento de las empresas y de los consumidores, decisiones racionales e irracionales desde el punto de vista económico, la justicia fiscal, etc. Trata de introducir conceptos financieros, económicos y empresariales desde una visión lo más global posible, atendiendo al enfoque empresarial, social e individual (desde la perspectiva de consumidor).
Campaña Sharenting responsable
Recurso didáctico que incluye diez mensajes en formato póster digital para concienciar sobre el uso y publicación de imágenes de menores de edad en la red.
Cibervoluntariado
La existencia de una brecha digital generacional, en la que las personas mayores constituyen un colectivo vulnerable, supone el punto partida de esta situación de aprendizaje. Mediante un proyecto de aprendizaje-servicio, se pretende sensibilizar al alumnado, adquiriendo destrezas relacionadas con el ejercicio de una ciudadanía digital activa y comprometida para ofrecer un servicio a los mayores de su entorno próximo que mitigue este problema.
Grecia
La civilización de la Antigua Grecia es uno de los periodos históricos que se trabaja en el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria en Geografía e Historia. Este itinerario se compone de seis recursos didácticos, dedicados a abordar su estudio. El primero de ellos trata de contextualizar geográficamente e históricamente el origen de este pueblo. El siguiente expone la organización territorial, la sociedad y los puntos en común de la cultura. El tercero está centrado en la dualidad de los dos grandes sistemas políticos antagónicos: Esparta y Atenas. Luego, se ha diseñado un recurso que trabaja los momentos de conflictos, centrándonos en las Guerras Médicas y la guerra del Peloponeso, con el posterior imperio macedonio de Alejandro Magno. Para terminar, el último recurso se centra en el gran legado del clasicismo histórico.
¿Por qué no debo beber alcohol?
Esta situación de aprendizaje plantea un análisis crítico de una medida legal como la de establecer una edad mínima para consumir una droga (alcohol etílico). Para ello, el alumnado aprenderá qué es una droga según la OMS, los efectos del etanol en el organismo y cómo calcular el contenido alcohólico en bebidas alcohólicas de consumo masivo en España. Comprender qué es una droga y reflexionar sobre las sustancias que pueden considerarse así. Conocer los efectos que el etanol provoca en el organismo. Calcular la cantidad de alcohol que se ingiere al tomar bebidas alcohólicas de consumo masivo. Tomar conciencia de los efectos que se pueden derivar de un consumo abusivo, en cantidad o tiempo. Reflexionar sobre si el hecho de ser mayor de edad supone alguna ventaja en el consumo de alcohol etílico.
Vídeos – INCIBE Menores
Canal de vídeos en YouTube sobre ciberseguridad y uso seguro y responsable de Internet.