Buscador global
Mostrando del 1201 al 1210 de 2572 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: ESO
Rúbrica para evaluar un relato romántico o realista
Materiales del REA Entre realidad y deseo. ¿Eres romántico o realista? del proyecto EDIA
Rúbrica para evaluar una presentación y exposición oral
Materiales del REA La honra a debate del proyecto EDIA.
Rúbrica para evaluar un cómic
Materiales del REA La honra a debate del proyecto EDIA.
Rúbrica para evaluar un anuncio en soporte papel
Material del REA del Proyecto EDIA «Trabajo por proyectos».
Rúbrica para evaluar el seguimiento del ritmo
Materiales del REA Operación Dance del Proyecto EDIA.
Rúbrica para evaluar el aprendizaje cooperativo
Materiales del REA Miradas urbanas, una visión compartida de la realidad del Proyecto EDIA
Regla de Ruffini. Teorema del resto. Factorización
Applet de GeoGebra que presenta la relación entre la factorización de un polinomio con su representación gráfica. Emplea los teoremas del Resto y del Factor.
Transformaciones de funciones. Tipo 1: f(x)+k
Applet de GeoGebra que presenta el estudio de los desplazamientos verticales de cualquier función asociados al cambio del parámetro "término independiente" en su expresión algebraica.
La literatura de los Siglos de Oro (I): la lírica
Este itinerario de aprendizaje comenzará con un recorrido por el contexto histórico, social y cultural de los siglos XVI y XVII. A continuación, se mostrarán las características formales y temáticas de la lírica renacentista y barroca. En el periodo renacentista se trabajarán los principales motivos, autores y obras de la poesía profana y religiosa, en su vertiente ascética y mística. Más adelante, el alumnado podrá conocer los rasgos principales de la poesía barroca, las polémicas literarias en torno a la dicotomía luz/oscuridad y cómo conceptismo y culteranismo son dos tendencias interrelacionadas. Finalmente, se dedicará un espacio a la lírica popular, especialmente al Romancero Nuevo, que tuvo un momento de esplendor en los Siglos de Oro. Los recursos incluyen secuencias didácticas con ejercicios, actividades y tareas con diferentes niveles de dificultad.
Máquinas de funciones (I)
Esta actividad presenta una máquina de funciones en la que se introduce un valor para "x" y te devuelve un número: el valor de la función en dicho número, es decir, la imagen del valor introducido.