Buscador global
Mostrando del 1031 al 1040 de 2573 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: ESO
Rúbrica para evaluar una presentación oral / Rubric for assessing an oral presentation
Materiales del REA “What a digital world!” del proyecto EDIA.
Rúbrica para evaluar un mapa digital / Rubric for assessing a digital map
Materiales del REA “What a digital world!” del proyecto EDIA.
Rúbrica para evaluar un texto expositivo en inglés / Rubric for assessing an explanatory text
Materiales del REA «What a digital world!» del proyecto EDIA.
Rubric for assessing a Google Maps route
Materiales del REA Belfast del proyecto EDIA.
Múltiplos de un número 2 (Actividad)
Este applet muestra cuatro números de cuatro cifras y tienes que seleccionar cuál o cuáles de ellos son múltiplos del número, del 2 al 10, seleccionado en la parte izquierda del mismo.
Ejemplos de modelación lineal
La actividad presenta la modelización del crecimiento de un erizo de mar según su edad.
Diagramas de Sectores. Datos cualitativos/discretos
Se trata de un autocorregible que propone el recuento de datos de una variable cualitativa o cuantitativa discreta.
Jornadas escolares para un uso seguro y responsable de la red
Programa formativo para centros educativos de Educación Primaria y Secundaria cuyo principal objetivo es formar y capacitar tanto a profesores como alumnos para que estos últimos hagan un uso seguro y responsable de Internet.
Alfabetismo y Seguridad Digital. Mejores prácticas en el uso de Twitter
Guía elaborarada por Twitter y la Organización de los Estados Americanos (OEA) sobre Alfabetismo y Seguridad Digital.
Procedimientos de formación de palabras
El presente itinerario comienza con un recurso que ofrece un análisis acerca de los elementos gramaticales y léxicos básicos que dan lugar a las palabras, desglosados en distintas categorías y funciones. En el segundo recurso se amplía esta materia con los procesos de combinación de estos elementos básicos y de los elementos para formar nuevas palabras. En el tercer recurso se presentan los orígenes de las palabras de la lengua castellana y la influencia de diversas culturas, para finalizar con un cuarto recurso centrado en los extranjerismos y los procesos de acortamiento de términos mediante siglas y acrónimos.