Buscador global
Mostrando del 901 al 910 de 932 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Bachillerato
Campaña Decálogo para la parentalidad digital positiva y el bienestar digital familiar
Recurso didáctico, que incluye diez recomendaciones en formato póster digital para mejorar el bienestar digital de la familia.
Un crack del BMX
Vídeo animado sobre el alcance de la adicción a la tecnología e Internet entre niños/as y adolescentes.
Función a trozos
El applet muestra una escena dividida en 3 partes. Se pueden modificar las zonas mediante deslizadores. Se pueden definir 3 funciones, una para cada zona, y se pueden mostrar sus gráficas. Se pueden ver sus tablas de valores. También se pueden incluir o no los extremos de los intervalos a conveniencia.
Dilemas éticos: reflexión filosófica sobre actualidad
La situación de aprendizaje "Dilemas éticos: reflexión filosófica sobre actualidad" invita al alumnado a analizar dilemas reales, contrastar teorías morales y desarrollar un juicio ético autónomo y argumentado, fomentando el diálogo, el respeto y la reflexión crítica ante los retos éticos de nuestro tiempo.
Sondeos electorales
Permite comprobar que al aumentar el tamaño de la muestra las estimaciones se parecen a los verdaderos valores poblacionales.
Ingeniería social y fraudes online
Recursos web con información sobre qué es la ingeniería social y tipos de fraudes que circulan por la Red.
Funciones polinómicas
El applet representa funciones polinómicas dependientes de parámetros con una introducción explicativa y unas preguntas para ayudar en la interpretación.
Familias – INCIBE Menores
Información sobre mediación parental, ciberseguridad y redes sociales, herramientas útiles (controles parentales, normas y pactos, vales de tiempo) y formación.
Variación en la representación gráfica
Muestran las variaciones entre las funciones f(x) y a·f(x-b)+c , dependiendo de los parámetros a, b, c.
Ecuaciones exponenciales
Resuelve paso a paso ecuaciones exponenciales en los que los dos miembros se pueden escribir como potencias de la misma base.