Buscador global
Mostrando del 871 al 880 de 932 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Bachillerato
Compras seguras online
Recursos web con información sobre cómo comprar online de manera segura evitando estafas.
Producir mensajes audiovisuales con intencionalidad comunicativa
Un minuto. Ese es el reto: crear un vídeo de un minuto con algo que decir. Que emocione. Que denuncie. Que haga pensar. Que deje huella. Durante diez sesiones, el alumnado de 1º de Bachillerato se convierte en creadores y creadoras: eligen un tema que les remueva, aprenden a usar el lenguaje audiovisual, organizan su rodaje, graban, editan… y muestran su trabajo al mundo.
Filosofía política: democracia y justicia
Esta situación de aprendizaje invita al alumnado a reflexionar críticamente sobre el poder, la democracia, la justicia y los derechos humanos, a través del análisis filosófico, el diálogo y la creación de propuestas colectivas para una sociedad más justa e inclusiva.
Comparación exponencial-logarítmica. Simetrías
Se comparan las funciones exponencial y logarítmica. Aprovechando las propiedades de simetría y reciprocidad.
Percentiles con datos agrupados
Este applet muestra un función y permite calcular gráficamente el valor de cualquier percentil.
Exponenciales y logaritmos. Elige la función correcta
Se proporciona la expresión de una función y hay que elegir la gráfica correspondiente.
Función periódica
Permite visualizar como se construye una función periódica a partir de un intervalo inicial.
Distribución binomial
Recurso que posibilita la resolución de problemas sobre una distribución Binomial, B(n,p).
Ciberacoso. Información para padres y madres
¿Qué se debería hacer si un hijo/a puede estar siendo víctima de ciberacoso?
EDUcharla 14: El docente, el código y la escuela
EDUcharla dedicada a la introducción y presencia del pensamiento computacional en la escuela, centrándonos en el papel del docente como pieza clave en esa integración; además hemos presentado las iniciativas de “La escuela de pensamiento computacional” y el programa “Generación code”.