Buscador global
Mostrando del 821 al 830 de 932 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Bachillerato
Crisis y decadencia en el siglo XVII
La presente situación de aprendizaje busca que el alumnado comprenda, desde una mirada crítica y cercana, las causas y consecuencias de la crisis del siglo XVII en la Monarquía Hispánica. La finalidad no se limita a memorizar fechas o nombres de reyes, sino a reconocer cómo los cambios económicos, sociales y políticos repercuten en la vida cotidiana de las personas y en el devenir de los pueblos. Se pretende que los y las estudiantes conecten aquellos procesos históricos con realidades actuales, como las crisis económicas o los conflictos de poder, favoreciendo así un aprendizaje verdaderamente significativo. A través de dinámicas cooperativas, se fomenta el diálogo, la escucha y la construcción conjunta del conocimiento, de modo que cada alumno pueda aportar desde sus capacidades. El objetivo último es que los jóvenes entiendan la historia como un relato vivo, lleno de luces y sombras, que les ayude a interpretar mejor el presente y a construir una mirada crítica y responsable hacia el futuro.
Interés simple vs interés compuesto
Muestra una gráfica comparativa de la evolución de un capital puesto a interés simple o compuesto. Se puede elegir el rédito y el capital inicial.
Parábolas y fútbol
Analizando un disparo a portería en un partido de fútbol, se estudia la trayectoria parabólica. Además se propone profundizar más hallando las ecuaciones de movimiento.
Probabilidad condicionada dinámica
Diagrama explicativo de la probabilidad condicional dinámico. En él, aparecen representados, de forma esquemática tanto los sucesos como su probabilidad (que coincide con su área).
Interés compuesto y las funciones exponenciales asociadas
En el applet hay que introducir mediante deslizadores, el capital inicial (C_0), el tipo de interés (r), el tiempo considerado (t_1) y el número de capitalizaciones anuales (n). Se halla de forma automática el capital final (C_t) y se representa la función exponencial correspondiente.
Libertad y responsabilidad
Esta situación de aprendizaje invita al alumnado a reflexionar sobre la libertad y la responsabilidad desde una perspectiva filosófica, abordando dilemas éticos, decisiones conscientes e implicaciones de la inteligencia artificial, mediante el análisis de ideas, el diálogo argumentado y la aplicación a contextos actuales.
¿Europa se va?
Esta SA plantea el siguiente reto: proponer un nuevo diseño para el euro, participando en el concurso convocado por el Banco Central Europeo. El alumnado puede hacer interesantes propuestas, a partir del eslogan de la Unión Europea que también está en latín: In varietate concordia. En los nuevos billetes ya no aparecerá el rostro de la princesa Europa. El BCE pide a los jóvenes que hagan propuestas para un nuevo diseño. Esta SA brinda la oportunidad de poner al alumnado en contacto con sencillos textos y frases latinas que le servirán de inspiración para su propuesta. Y, sobre todo, les hace tomar conciencia de la pervivencia del mundo grecorromano en la actualidad y de la necesidad de conocer el pasado para comprender el presente.
Concentración en sangre
A partir de una situación real, como es la concentración de un fármaco en sangre, se plantea una función a trozos y se estudia sus características.
Campaña Móvil y Videojuegos. Disfrutar sin Abusar
Recurso didáctico, que incluye 5 animaciones y 5 mensajes en formato póster digital con el objetivo de promover un estilo de vida digital equilibrado y saluda
Funciones racionales y funciones irracionales
Estudio de las funciones racionales e irracionales.