Buscador global
Mostrando del 771 al 780 de 932 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Bachillerato
Guía para configurar el router wifi
Descubre los pasos que debes seguir para configurar el router de tu casa de forma segura.
Los Reyes Católicos y la unificación
Esta situación de aprendizaje busca que el alumnado se acerque al reinado de Isabel y Fernando no solo como una sucesión de fechas inconexas, sino como un momento decisivo en la formación de la España moderna. A lo largo de las sesiones, irán descubriendo cómo la unión dinástica, la conquista de Granada o la llegada a América transformaron la política, la economía y la vida cotidiana. La finalidad de estos aprendizajes es que comprendan que detrás de cada decisión hubo tensiones, intereses y consecuencias a largo plazo. No se trata de aprender de memoria, sino de analizar, comparar y sacar conclusiones propias. También se pretende que el alumnado desarrolle la capacidad de trabajar con fuentes históricas y que aprenda a argumentar con solidez. Cada sesión está pensada para abrir preguntas y no solo para cerrar respuestas. Así, la historia deja de ser un relato lejano y cobra sentido en el presente. En el fondo, lo que se persigue es que entiendan que los Reyes Católicos no fueron solo dos figuras del pasado, sino protagonistas de cambios que aún hoy podemos rastrear en nuestra sociedad.
Guía sobre bullying o acoso escolar para padres y madres
Consejos para padres y madres sobre cómo identificar y cómo actuar ante una situación de acoso escolar, elaborado a partir de la experiencia de los casos atendidos en el TELÉFONO ANAR.
SPEECH PARTY. Creando un juego para evaluar discursos
En esta situación de aprendizaje los alumnos y alumnas deberán enfrentarse al reto de preparar las tarjetas para el juego de mesa Speech Party. Para ello, deberán investigar, encontrar y organizar argumentos sobre distintos problemas filosóficos, así como crear sus propios argumentos (válidos e inválidos). También deberán buscar falacias y sesgos cognitivos en los medios de comunicación y en las redes sociales, e identificar entre las opiniones de las personas de su edad ideas sesgadas y falaces en torno a cuestiones relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Entre estambres y pistilos
Esta situación de aprendizaje tiene como finalidades tanto el estudio cercano del mundo natural como conocer la importancia de esbozar y dibujar con precisión científica, a la manera que hacen los naturalistas y biólogos. El objetivo final es la creación de un pequeño catálogo sobre la flora local, para generar conciencia sobre el valor y con uno de los ODS: gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras, detener la pérdida de biodiversidad. Implicando al alumnado en la conservación de la naturaleza.
Gripe, guerra y desinformación
Esta es una situación de aprendizaje que pretende ser una herramienta de investigación y conocimiento del impacto y trascendencia de la que es considerada como la pandemia más mortífera de la Edad Contemporánea: la gripe de 1918. Para su desarrollo, es necesario que tengamos en cuenta el contexto en el que se desarrolla dicha pandemia, que no es otro que la fase final de la I Guerra Mundial, y que, además, debido a ello, se pusieron en marcha todos los mecanismos necesarios para crear un clima de desinformación y bulos, especialmente en los países beligerantes.
Límite. Continuidad. Discontinuidad.
El recurso muestra aleatoriamente una función de entre tres posibles, preguntando los aspectos fundamentales de la continuidad.
Función valor absoluto
El applet muestra la construcción de la gráfica del valor absoluto de una parábola paso a paso.
Operaciones con vectores
Conjunto de cuatro escenas (applet) que muestran de forma gráfica y analítica las operaciones básicas con vectores.
Encontrar valores donde se anule la derivada
El recurso presenta una primera lista de diferentes funciones polinómicas y racionales, que pueden visualizarse independientemente. En una segunda lista se incluyen las derivadas de las funciones anteriores y los puntos de corte de estas derivadas con el eje OX, que también pueden visualizarse a discreción.