Buscador global
Mostrando del 721 al 730 de 932 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: Bachillerato
Del verbo a la acción: presente y pasado en latín
En esta situación de aprendizaje se introduce al alumnado en los conceptos básicos de la morfología verbal latina. Tras varias sesiones donde se estudian las conjugaciones y las desinencias de voz, número y persona, nos centramos en el estudio de los tiempos verbales de presente y de perfecto de los verbos regulares y del verbo "sum", para finalizar con una introducción al infinitivo y al participio.
Límites y asíntotas (funciones racionales)
A partir de la expresión analítica de una función, hay que encontrar el nº de asíntotas verticales y horizontales que tiene.
Parámetros estadísticos
Este applet toma como entrada dos listas de datos naturales( separados por comas) y realiza los cálculos de los parámetros estadísticos y puede realizar la representación de las dos rectas de regresión.
Declinando Roma: introducción a la morfología nominal
En esta situación de aprendizaje se introduce al alumnado en los conceptos básicos de la morfología nominal latina. Tras varias sesiones donde se estudian las categorías de palabras, los accidentes gramaticales del género y el número y los tipos de lenguas que existen en el mundo, nos centramos en el estudio del latín como lengua flexiva y ofrecemos una visión panorámica de los casos y su sintaxis y de las declinaciones, tanto de los sustantivos como de los adjetivos.
L’UE et moi
Esta situación de aprendizaje pretende acercar la UE al alumnado de 2º de Bachillerato, que, por su edad, ya forma parte de la ciudadanía europea. El alumnado disfruta de unos valores básicos que seguramente considera adquiridos por derecho, pero por los que se ha luchado a lo largo de décadas de trabajo y esfuerzo para, finalmente, poderlos disfrutar en la actualidad (a lo largo de esta SA, el alumnado trabajará el significado de la UE y su importancia para España y Francia, la proximidad de la UE en nuestro entorno y el nivel de información sobre temas comunitarios que se tiene hoy en día. Como tarea final, el alumnado realizará un vídeo mostrando la cercanía de la UE y sus políticas en nuestro entorno más inmediato).
Las palabras no son neutras: analizando el poder del lenguaje
Esta situación de aprendizaje tiene como fin último combatir los usos discriminatorios del lenguaje a partir del análisis crítico de las variaciones lingüísticas y la selección de expresiones alternativas de lenguaje inclusivo, respetuosas con los derechos lingüísticos y acordes con la sostenibilidad de las lenguas. Esta finalidad motiva el producto final de la situación, la publicación en redes sociales de un clip de vídeo colaborativo que analice usos discriminatorios del lenguaje, junto con la alternativa más adecuada, de forma amena, ágil, rigurosa y cercana a una audiencia joven.
Tu Ayuda en Ciberseguridad – INCIBE
Servicio de ayuda, gratuito y confidencial, ante problemas de ciberseguridad y uso seguro y responsable de ciudadanía, empresas, menores, familias y educadores.
Test autoevaluación
Listado de tests de cibeseguridad para poner a prueba tus conocimientos.
Funciones trigonométricas. Conceptos básicos
Representación de las funciones trigonométricas e interpretación gráfica de las mismas.