Buscador global
Mostrando del 381 al 390 de 466 resultados para: Classroom: gestor de nuestras actividades de aula filtrando por: intef
69. Construcciones
Vamos a utilizar como hilo conductor el tema de las construcciones para trabajar, desde las distintas áreas, aspectos del sector secundario. Los bloques de contenidos se inician con Ciencias Sociales, para plantear lo que es el sector secundario y algunas de sus características principales. Posteriormente pasaremos a Lengua y Literatura, donde abordaremos las palabras con ca, que, qui, co y cu. En Matemáticas, repasaremos el la multiplicación del cuatro a través del hilo conductor de los coches y la mecánica. Finalmente en Ciencias Naturales aprenderemos los tipos de energía y lo que es una batería, construyendo también una grúa en reto posterior.
20. El cómic
Todos los vídeos están relacionados con el cómic y sus características: viñetas, dibujos, bocadillos, personajes, onomatopeyas. A partir de ahí, se explicará la división y la importancia del entrenamiento de los superpoderes.
61. Menudo viento
Durante todos los vídeos descubriremos la diferencia entre el aire y el viento así como sus características, con la misma temática hablaremos de las familias de palabras y repasaremos los números decimales.
185. Inventos mapachos
Vamos a utilizar como temática narrativa "Inventos mapachos". Basándonos en este hilo conductor repasaremos inventos e inventores importantes de la historia. De esta manera en Lengua y Literatura veremos los determinantes, en matemáticas la división, conoceremos algunos inventos locos en el área de Ciencias Sociales y, finalmente, conoceremos en Inglés a algunos inventores famosos.
143. ¡No al bullying!
Vamos a trabajar el tema de los colores y los camaleones como centros de interés para hablar a los alumnos sobre el BULLYING y dotar al alumno de herramientas para evitar situaciones de bullying escolar y microbullying. En este sentido trabajaremos la argumentación en Lengua Castellana, veremos cómo algunos animales evitan los conflictos así como descubriremos en ciencias sociales por qué vemos los colores como los vemos. Finalmente en Ed. Física veremos técnicas para evitar enfrentamientos.
157. Aceite
Vamos a utilizar como temática narrativa "Aceite". Este programa estará relacionado con la temática del oro de España, el aceite. Es un hilo conductor que queremos que conozcan los niños y las niñas puesto que consideramos importante ya que es sello de nuestro país. Desde el área de Lengua Castellana y Literatura trabajaremos las adivinanzas; en Ciencias Naturales el concepto de densidad, en Ciencias Sociales "el oro líquido", es decir, el aceite y en Inglés, los prefijos.
96. ¡La luz!
Vamos a utilizar el tema de la luz como hilo conductor de los cuatro vídeos y el reto educativo. En Ciencias Naturales analizaremos qué es la luz y cómo se puede descomponer el colores, en Ciencias Sociales conoceremos uno de los inventos más importantes de la historia relacionado con la luz, como es la bombilla. En Lengua castellana veremos qué son las palabras tabú y los eufemismos, y finalmente en Matemáticas veremos la división exacta e inexacta.
71. Caligramas
Vamos a utilizar el hilo conductor el caligrama. Los bloques de contenidos se inician con vídeo relacionado con la temática general. En Lengua y Literatura trabajaremos el caligrama y sus tipos, en Ciencias Naturales veremos la importancia de las abejas y las partes de la flor, en Matemáticas repasaremos la tabla del seis y, en Inglés, los números.
216. Un mapache familiar
Vamos a utilizar como temática narrativa "Un mapache familiar". Desde el área de Lengua Castellana y Literatura vamos a saber qué es un árbol genealógico y para qué lo utilizamos; en Matemáticas, veremos la descomposición de números; veremos los distintos tipos de familias desde Ciencias Sociales y en Inglés, conoceremos el vocabulario relacionado con la familia.
132. Vísperas Mapacheñas
Vamos a utilizar como temática narrativa "Vísperas Mapacheñas". Desde el área de Ciencias Naturales, veremos la diferencia que hay entre camello y dromedario; en Matemáticas repasaremos la aproximación y el redondeo; la clasificación de palabras desde el área de Lengua Castellana y Literatura y en Inglés, conoceremos todo lo que podemos hacer en esta época navideña.